Entre la incertidumbre y la certeza
Un territorio casi olvidado ha visto nacer a varias personas y crecer a otras. Ha permanecido en pie de lucha ante la indiferencia de sus vecinos, estableciendo una comunidad que con el paso de los años se dio cuenta que en sus costumbres debían comp...
Disponible en: Latinoamérica
Sinopsis
Un territorio casi olvidado ha visto nacer a varias personas y crecer a otras. Ha permanecido en pie de lucha ante la indiferencia de sus vecinos, estableciendo una comunidad que con el paso de los años se dio cuenta que en sus costumbres debían comprometerse a resistir a la crisis ambiental.
Créditos
- Dirección Diana Vanessa Segura, Daniel Camargo Peña
- Guion Samuel Agudelo Huertas
- Producción Carlota Rillo Georgemaus, Paula Juliana Diaz
- Fotografía Juan David Hernández, Juan David Montes
- Edición Samuel Agudelo Huertas
- Guion Diana Vanessa Segura Duque, Paula Juliana Diaz Espitia
Ficha técnica
Póster
Comentarios
Diana Vanessa Segura Duque -
"En Cultivando Biodiversidad (voluntariado de la Vereda Fátima) una de las líneas de trabajo es comunicación y fruto de ella es este documental hecho de la mano con la comunidad para seguirle apostando a la habitabilidad digna"
Carlota Rillo Gorgemans -
"Agradecemos a tod@s que entran en este enlace a ver este corto documental que relata la realidad de la habitabilidad en la Vereda Fátima de los cerros orientales de Bogotá. ¡Esperamos que les guste y nos apoyen para fortalecer el trabajo comunitario!"
Emily Sepulveda -
"Que experiencias de resistencia comunitaria tan valiosa, que aguante la resistencia campesina, tambien se reconoce el proceso de aprendizaje para la mejora del audio, mucho aguante"
Paola Hernandez -
""
Andrés Londoño -
""
Puerta Roja Producciones -
"Me gustó"
Omar Yamid Rodriguez -
"Que valioso! trabajo. Un ejemplo de resistencia campesina frente a un modelo de ciudad que le da la espalda a quienes habitan y guardan los cerros orientales."
Paula Juliana Diaz -
"Buen trabajo???? Se le hace honor a lo que está oculto en la montaña ????"
Camilo Andres Cortés Mora -
"No es fácil llegar a estos territorios y realizar tal trabajo de campo, que las comunidades confíen y lograr este resultado tan maravilloso, los felicito, sigan creciendo"
Valentina Nieto Bohórquez -
"Es un corto documental con un contenido valioso y sumamente importante en nuestro contexto."
Jhoan Sebastian Perez Martínez -
""
Nicol Hurtado -
"Increíble, qué importante narrar territorio, cuidarlo y sembrar memoria en un contexto así."
Camila García -
""
Adriana -
"Muy valioso y bonito ver estas historias en estos espacios, que el trabajo comunitario les siga uniendo."
Juan -
"such an iteresting topic about how is the agro life beneath the city"
Rocio Espitia -
"Excelente obra, felicitaciones por el apoyo a comunidades vulneradas...."
Alejandra Ramírez -
""
Orlando Montenegro -
"Muy bonito, está muy bien que se renuevan los eucaliptos y los cambien por las plantas nativas."
Juan paez -
""
Isabela Tayo Daza -
"La vereda Fátima, un lugar de campo y resistencia en el caos de Bogotá, increíble contraste que se evidencia en el corto. Véanlo y boten 10 estrellas para apoyar a los campesinos."
Ilse Espitia -
""
Alejandro -
"Que emocionante ver estos procesos en nuestra capital... dónde no se olvidan las raices y todos podemos hacer parte y aprender acerca de la soberanía de nuestro territorio!"
Manu Ramirez Monroy -
"Excelente documental para poder entender y dimensionar la disputa por el territorio y la importancia del campesinado qué sorprendentemente está más cerca de lo que podemos imaginar quienes habitamos la capital."
Jesus -
""
Juan David Montes Martinez -
"Muy buen trabajo, capta muy bien la esencia de la montaña y tiene una gran narrativa"
Edwin David Díaz -
""
Julieth Paola Cañas Martinez -
"Excelente producción y fotógrafos, una felicitación por su trabajo"
Deivid Alejandro Alfonso -
"Es interesante el trabajo comunitario que se está desarrollando con los habitantes de la vereda Fátima porque dan a conocer que en la ciudad hay otro tipo de vivencias que coexisten con nosotros pero que en la mayoría de los casos son ignoradas."
Karen segura -
"Excelente documental"
Juan Miranda -
"Qué bonito ver cómo se le da el valor que merecen a nuestros campesinos, nuestros viejos y nuestros territorios. Ellos son la raíz y la fuerza de este país. Gracias por visibilizar su lucha, su sabiduría y su conexión con la tierra."
Miguel Angel bermudez barrera -
""
Sergio Nieto Puentes -
""
Miguel Ángel Fonseca Sáenz -
""
Nelson Fernando Herrera -
"Maravillosa fotografía y narrativa"
Raul soto -
"Excelente direccion"
Mary Alejandra Páez Barrantes -
"Me encanta... Quizá no entendí el asunto de los diplomas jejej"
Milena Diazgranados Cifuentes -
""
Alex Rios -
"Gran Relato de la Resistencia de la Montaña Guardiana en Bogotá !]"
Camila Monroy -
"????"
Jesner -
"Muy buen Cortometraje representa la vida de muchos de nuestros paisanos que trabajan la tierra día a día."
Julián Granada -
"Este corto me recuerda los trabajos documentales de Carlos Bernal, Marta Rodríguez, Jorge Silva de los años 80s y 90s, quienes le apuestan a visibilizar la otra cara de la realidad colombiana."
Ivonne Stehisy Torres Vargas -
"Me pareció increíble! A mí parecer fue la manera más respetuosa y veraz de retratar la vida campesina en un contexto de ciudad. Felicidades!"
Maria cenelia serna -
"Excelente. Rescata los proyectos de vida de una familia que habita desde hace años los cerros orientales y que tiene que enfrentar los desafíos para su supervivencia, en una sociedad e institucionalidad que no les reconoce sus derechos."
Carlos Alberto Torres Tabares -
"Importante que jóvenes logren mostrar a través de este corto, la vivencia del campo y la lucha por la permanencia en el mismo. El campo es el motor de la vida y Fátima literalmente tiene la ciudad a sus pies."
Alberto Tabares -
"Doña Elvira y Doña Juana. Grandes! Que viva la resistencia y la permanencia en el territorio!"
Rosalía Millán -
"No era consciente de esta realidad a tan solo unos pasos del "coloso de cemento". Me parece muy importante que se de a conocer este ejemplo de resistencia desde la permanencia en el terriotrio y el cuidado de la naturaleza."
Giovanni Soler Torres -
"Me impacto el trabajo! Impresionante el proceso de la vereda"
Diana Bello -
""
Angie Milena puentes Bernal -
"Q buen documental felicitaciones a las personas que participaron en el y q todavía creen en el campo y lo valiosos q son nuestros campesinos y q la tierra es la riqueza q verdaderamente todos debemos cuidar"
Pancho Villa -
""
Richard Darío Carvajal Ramírez -
"Muy genial dar reconocimiento a todas esas comunidades de nuestra Bogotá rural. Familias que resisten a través de sus saberes y nos comparten el fruto de su trabajo."
Nevy Felipe Mendoza Rivera -
"Hermoso trabajo! Mucha fuerza a la campesina y al campesino que le dan vida al territorio!"
Viviana Stefany Loaiza García -
"Uno de los mejores corto metrajes que se han producido en la ciudad de Bogotá. Lo cual rescata la parte fundamental de nuestra existencia, el cuidado ambiental y la sostenibilidad de la misma. Gracias"
Cindy Jasbleydi Ramirez Rodríguez -
"Excelente producción para crear conciencia social y política."
Andrés Rodríguez -
"Gracias por seguir haciendo memoria de la ciudad que quieren ocultar."
Jacobo Andrés Bautista Vargas -
"Me gustó bastante, un proyecto muy bueno"
edwin muñoz -
""
Sandra Saldarriaga Serna -
"Es lindo conocer historias de vida que muestran la sencillez y la calidad humana."
Jolibeth Perez -
"Es lindo conocer historias de vida hermosas y con el campesino que es una población trabajadora."
fabian -
""
Wilmer Sandoval -
""
Jonathan Steven Cortes Rodriguez -
"Muy buen cortometraje."
Juan David Jaramillo -
"En un mundo donde cada vez mas la gente migra hacia la ciudad, la labor del cuidado y trabajo de la tierra toma un valor aun más grande. Severo. El negro punx"
Carlos Alfonso Zambrano León -
"Que bonito documentar el tejido social y la apropiación del territorio mostrando los procesos sociales con sus diferentes generaciones en los espacios rurales"
Milton Fabián García -
""
Angie Lorena Villarreal Sierra -
"Muy hermoso, representa muy bien lo que es ese bello territorio y sus habitantes ????"
Wendy Pérez Bernal -
"Qué lindo producto, que comunidad tan interesante y en estado de resistencia constante."
Juliana M -
""
Juan David Espitia Garcia -
"Buena y culturalmente educativa, la recomiendo ❤️"
Ingrid Yulieth Fonseca robles -
"Por qué me parece un ambiente muy bueno para vivir y así aprender de las demás personas y sobre su ambiente y con esto reflexionar y aprender a cuidar mi entorno"
Esperanza Bernal Garzón -
"Excelente documental y excelente labor en el territorio. ¡Felicidades!"
Leidy Sandoval -
""
Yohana Aroca -
"Me parece importante que como comunidad piensen en seguir con sus raices y costumbres porque se rescatan esos saberes ancestrales en pro del beneficio colectivo."
Alfonso Segura -
"Excelente corto metraje!!!"
Nelly González -
""
Nury Martínez -
""
Nathalia Montes -
""
Milton Martinez -
"Buen documental"
Wilman Martínez -
"Excelente, felicitaciones"
Nicolas -
"Excelente!"
Karla Yineth Anacona Loaiza -
"Que video tan bonito y vivir una experiencia con estas personas es algo increíble"
Juan Felipe Loaiza Rojas -
"ME GUSTO LOS GANZOS CON SUS CRÍAS Y SE VEÍA MUY RICO EL SANCOCHO"
Oscar Fredy Montes Patiño -
"Excelente trabajo, felicitaciones"
Juan José Escobar Sora -
"Que bonito visibilizar las luchas que se mantienen y seguir reafirmando la necesidad de organización popular"
Cristian López -
""
Daniela Zárate Rodriguez -
""
Madi Andres Barbosa -
"Está muy chevre la historia de la vereda y cómo los pobladores cuidan el territorio, conservando sus costumbres de la cultura campesina."
Erika Forero -
""
Diego Martínez -
"Ejemplo de resistencia!"
David Cárdenas -
"Una expresión muy humana de un proceso comunitario. Muy bonito."
Harol Andrey Beltrán García -
"Que bueno conocer un poco de la Bogotá rural."
Carlos Sneyder Gonzalez Giraldo -
"Excelente vídeo."
Luis Reina -
"El testimonio de la riqueza que tiene nuestro Territorio sus historias, su resistencia, deben tener voz y sobre todo seguir en el camino del trabajo comunitario y campesino gran trabajo"
Karen Jisseth Ruiz Cortes -
""
WILLIAM ANDRES ALVAREZ MOYA -
"Excelente registro audiovisual de la belleza de la vereda Fátima"
Christian Rodríguez -
"La importancia de nuestras raíces... reflejado en este bello corto metraje"
Paula Andrea Albarracin Triviño -
""
David -
""
Isabel Vargas -
""
Harold Cruz -
"Es hermoso ver cómo las comunidades rurales resisten al cambio en las ciudades."
Mairon fredy mendez -
""
Juan Sebastian Villalobos -
"Es una buena crónica de las montañas orientales de la ciudad de Bogotá, es un oasis en la expansión del cemento."
Frida Torres -
"Cuenta un pedacito de la importante y larga historia de resistencia cotidiana de los pueblos."
Laura Rubiano -
""
Pricila Millan -
""
carlos monroy -
"es inspirador y muy motivador, ver que aun hay jovenes interesados en proteger los territorios y la biodivercidad de la sabana, gracias por permanecer en pie de lucha"
Xo Nov -
"Qué bonita foto e idea, y que preciosa vaquita pero el sonido :("