Dos orillas. Cuando la vida es una mercancía
Expone la desigualdad y la contaminación del río Atoyac, en México, donde el contraste entre el lujo y la escasez revela los efectos devastadores de la contaminación, como el de los casos de cáncer provocados por metales pesados. Por medio de la mira...
Disponible en: Latinoamérica
Sinopsis
Expone la desigualdad y la contaminación del río Atoyac, en México, donde el contraste entre el lujo y la escasez revela los efectos devastadores de la contaminación, como el de los casos de cáncer provocados por metales pesados. Por medio de la mirada de un niño y la voz de un experto, se denuncia la mercantilización del agua y la farsa política.
Créditos
- Dirección Christian Antonio Alejandro Reyes
- Guion Patrick Condado Waerden
- Producción Christian Antonio Alejandro Reyes
- Fotografía Christian Antonio Alejandro Reyes
- Edición Christian Antonio Alejandro Reyes
- Voz narrativa, actor 1, actor 2 Francisco Castillo Montemayor, Pablo León Romero, Francisco Armando León Romero
Ficha técnica
Póster
Comentarios
Alejandrina Hernandez Nuñez -
"En Puebla es un tema importante el río Atooyac y con este documental lo están visibilizando, me agradó la historia con la que hablan de este tema."
Franco Julián Quiroga -
""
Aidé Armida Pérez Rivera -
"Me llegó porque invita a la reflexión sobre lo que necesitamos hacer para solucionar"
Haydeé Romero Perez -
""
Leo Herrera Mejía -
"Muy buen trabajo"
erika ceballos -
""
Melissa Linares -
"Me ha conscientizado sobre una realidad dura, triste y prolongada... El agua ya no es un derecho, es un lujo. Esto muestra la gran indiferencia ante los contextos sociales vulnerables y económicamente bajos."
Vania Farias Montes de Oca -
""
Iván Ortiz González -
""
Sandra mejia Felipe -
"El agua es una fuente esencial para para la vida, debemos concientizar muy aparte de generar ingresos, estamos acortando nuestro periodo de vida debido a la contaminación que se presenta. Seamos consientes y actuar con responsabilidad."
Jesús Duque Visconti -
"Felicidades! Este documental me recuerda la necesidad de participar en temas de derechos y salud. NINGUN Programa a conseguido proteger la vida de quienes rodean las dos orillas por donde corre este afluente ni respetar sus derechos y garantías,"
Martha Núñez Montiel -
"Excelente documental"
José José Momox Sánchez -
"Gobiernos en turno no solo han simulado, también saqueado los recursos para dizque sanear el Atoyac, por décadas los mayores contaminadores del Atoyac son empresas textiles.... transformar para simular."
Dante García Perdomo -
""
Clara Guadalupe Sánchez Domínguez -
"Muy buen documental, nos refleja la falta de atención del vital líquido por parte de las autoridades pero también la irresponsabilidad de todos para conservar estás áreas naturales."
José Eduardo -
""
Rubén Blanca Diaz -
"excelente cortometraje, problema grave minimizado por el gobierno, tolerado, empresas y particulares impunes, sumado a la indiferencia de la gente, quien sabe si sea reversible o no, sin duda crea conciencia sobre el agua y su uso en la region,"
Viri -
"Excelente trabajo que refleja una realidad que por mucho no ha tenido la importancia que requiere ????????????????"
Yocelin Parra Reyes -
""
Elias -
"Me encanta"
Angie Montiel -
"Sin duda un problema muy importante en nuestra ciudad y País. Excelente trabajo."
Julia Soriano -
"Extraordinario documental que debe ser llevado a la conciencia colectiva"
Carmen Yoshadhara Nájera Vallejo -
"Interesante e informativo ya que, muestra la realidad de los recursos hídricos de nuestro país; permitiendo visibilizar los riesgos para la salud, así como la falta de adecuadas políticas públicas y acciones reales y concretas."
Elena Guillermina Moreno Romero -
"Es un tema que nos permite observar los puntos importantes sobre el agua, sobre las afectaciones que van dejando día a día y las repercusiones que se tienen, te mantiene, es un buen tema como debate y para una investigación a fondo."
Karla Cecilia Vargas Vargas -
"El documental me conmovió. La edición es impecable y el contenido muy relevante. Aborda la contaminación de los ríos con sensibilidad y claridad. Felicito al equipo por despertar conciencia e inspirar a actuar con más responsabilidad ambiental."
Nora Maria -
"Impresionante video. Es un reflejo de la realidad de esta ciudad y una llamada para ayudar al saneamiento del río."
Iván Videl -
"Excelente análisis, una verdad que todos nuestros gobernantes hacen oídos sordos, y que durante años nos ha evidenciado la indiferencia y forma de hacer del agua un negocio a través de concesiones como Agua de Puebla!"
María Lina -
""
Moises -
""
Nils Juan Skoglund Benito -
"Es un problema grave y grande, dónde las autoridades municipales han hecho caso omiso, los gobiernos estatales han hecho mucho con plantas de tratamiento, pero los municipios no hacen los drenajes marginales"
Beatriz Nuñez Montiel -
"Es de vital importancia que dejemos de lado la política y corrupción para hacer caso a la humanidad y estos documentales demuestran que los jóvenes no son sordos a las malas actuanzas de gob corruptos por el poder que los ensoberbese cada día más"
Rebeca Muñoz -
"La producción de textiles lleva mínimo cien años funcionando ¿Cómo limpiar el río Atoyac? Es un reto enorme que espero ver... Y es verdad que en su cause ya no es posible llevar vida. Es un verdadero drama para todos, para todas..."
Francisco castillo -
"Muy útil para hacer conciencia sobre la situación del río, el cual, se ha vuelto un recurso político para lucrar con el voto sin resolver nada"
Carla Ávila -
""
Maxine -
"El agua es un recurso vital, se ve amenazada por la contaminación y la inacción gubernamental. Urge una respuesta contundente que priorice la protección del agua."
José María Alegría -
"Excelente información, ojalá se realicen las acciones necesarias para revertir la contaminación de esos cuerpos acuíferos."
Alejandro Duarte Eulalio -
"Está muy interesante"
Christian Reyes -
"Que buen reto, felicidades a todos el equipo"
José Javier Solís Solís -
"Es un cortometraje muy delicado, que no se debe tomar a la ligera, el agua más que una mercancía se ha convertido un privilegio de unos cuantos y desafortunado de quienes pagas las consecuencias, felicito a quienes participaron en este trabajo!!"
Iliana Maribel Jiménez Mares -
"Necesitamos hacer conciencia de todo lo que sucede a nuestro alrededor, y tomar acciones que nos beneficien a cada uno desde donde estamos; desgraciadamente nuestras autoridades dicen que van a hacer algo pero nunca se ha visto claro"
José Manuel -
"Excelente documental. Felicidades."
Aída Araceli Manzo Maldonado -
"Me parece un excelente documental que refleja toda la ineptitud de nuestras autoridades estatales. Felicidades."
Sara -
"Excelente documental"
Andrea Bazán -
"A veces no estamos tan concientes sobre los problemas que podrían parecer ajenos a nosotros. Sin embargo, este tipo de material nos muestran los problemas desde una perspectiva más humana y sobretodo, que hay personas dispuestas a generar un cambio."
Jose Francisco León Díaz -
"Excelente trabajo,ojalá con esto se pueda crear conciencia y sanear ,y poner a verdaderos especialista a trabajar en ello y exigirle a el gobierno que trabaje FELICIDADES"
Rosa Andrade Vargas -
"Excelente esfuerzo"
Alejandrina Hernandez -
""
Reynaleon77@gmail.com -
""
Volshukova Anastasiia -
""
Hilda Leon -
"Muy interesante. Muy bien los actores"
Moisés Armando Villanueva Reyes -
"Excelente documental, nos da otra panorama que no sabíamos."
Jessica Fernanda Martínez Parada -
"Excelente documental!!"
Gerardo Ignacio Garcia Rivera -
"Me pareció excelente este documental. Me pareció relevante y destacable el hecho de que se realice un documental.así Es evidente que aun hay muchas cosas por mejorar en el país."
Eréndira Cortés Andrade -
"Tiene un mensaje claro, trae consigo una reflexión bien fuerte"
Diana Jessica Rodríguez Jacobo -
"Muy interesante, hace reflexionar en más de una manera"
Angelica Gómez Martinez -
"Ojalá y esta vez , realmente den una solución a éste problema ."
Yolanda III Serna Bernal -
"Excelente corto, la realidad. Mis respetos al director ????????????????"
Yorleni Aguilar Rojas -
""
Brenda Areli Martinez Becerril -
""
Karina Jiménez -
"Excelente trabajo"
Alejandra Nuñez -
""
Ale Hernandez -
""
Alejandra Hernandez Hernandez -
""
Ale Nuñez -
""
Sergio Romero -
"Que cruda realidad nos presenta este cortometraje. Muy bien presentado y dirigido. Felicidades!. Ojalá logré que nos preocupemos más por nuestro planeta."
Tamiris Martinez -
"Excelente documental."
Tammy Navarro -
""
Ana Paola Sanchez Contreras -
""
Dan -
"Preciso! Contundente! Las 2 Orillas A Todos Alcanzará!!! Enhorabuena A Los Creadores Del Documental!!! Gracias Por Ser La Voz Que Calla!!! Atte. Daniel Castillo Cuevas."
Carmen Lopez -
""
Paula blancas -
""
Daniel Aguilar -
""
Lizeth Cisneros -
""
Michel Ortega -
""
Kevin -
""
Andrea Pichardo -
"Excelente documental!"
Juan Avila -
"Excelente trabajo, la importancia de rescatar las fuentes hídricas para todos! Saludos desde Colombia ✌????"
Cynthia Romero -
"Un claro reflejo de cómo arrasan con los bienes naturales en favor de lo comercial."
Yanin Garcia -
""
Laura Rojas Santiago -
""
Marlene Parra Reyes -
""
Emmanuel -
"10/10 felicidades"
Amairani -
"Realmente muestra una triste realidad que siempre se busca evadir."
HRomero -
"Un problema que aqueja al Estado y que necesita resolverse ya."
Alina Cardoso -
""
Eduardo flores -
""
Juan Carlos -
""
José Alfonso Cortés Zamora -
""
La le fu -
"Excelente video"
Oscar -
"Muy buen video los felicito espero y sirva para que cambie nuestro medio ambiente"
Diana Valeria Flores -
"Este sin lugar a dudas es un problema que ocurre en el estado de puebla, es una lástima"
Alondra Arellano Muñoz -
""
ARTURO ROMERO GARRIDO -
"Excelente video. La contaminación del agua se está convirtiendo en el tema más importante de la agenda pública. Resulta sumamente importante crear conciencia sobre el tema."
Adriana Marisol Reyes Guzmán -
"Gracias por compartir"
Alejandra Castro Cordero -
"Agradecida por compartir este documental"
Annette Cruz -
"Este es un problema serio y es evidente el engaño de los politicos de todos los partidos"
Jorge Jonathan Manzano Olvera -
""
Melanie García -
"Agradecido con este trabajo, saludos a todos"
María Josefina Cruz Simón -
""
Miguel Fernando Leon Estupiñan -
"Excelente pieza que retrata una realidad que ya a todos se nos hace normal, que los rios son lugares sucios. Esperemos nuestros la recuperación de este rio"
Dferreira -
""
Nelly garcia -
"Suuuuper bien elaborado. Duro y con todo"
Fidel de Jesús de Jesús -
""
Daniel -
"Buen video y muy informativo"
Francisco Armando León Romero -
"Bien producido e informativo ????"
Armando Romero Rangel -
"Es urgente e indispensable que se limpien estos cuerpos de agua. Los contaminantes están matando a la población desde los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl hasta el océano Pacífico con el nombre de Río Balsas. Un daño incalculable."
Haydee Alexandra León Romero -
"Me pareció muy bien el vídeo es el mejor"
Agustin Antonio Herrera Fragoso -
"Un gran reto"
Laura Diana Alcantar Cambron -
"Excelente información. Cuando se adquieren grandes cantidades económicas a costa del agua se deja en segundo plano un tema tan importante como lo es la vida de todas las personas que tienen que luchar por hacer valer su derecho al agua..."
Edgar A. Zecuistl -
"Buen contenido, con gran oportunidad de generar perspectiva."
Ximena Quezada -
"Este es un tema que deja mucho que pensar, creo que esta labor de retratar la realidad ayuda mucho a comprender los efectos del uso de los recursos naturales."
Yeniffer Rivera Ricaño -
""
María de Jesús Míaz Zúñiga -
""
Beatriz Ortiz Monasterio -
"Pobladores de los alrededores con pozos clandestinos con tal de no pagar un contrato de agua y drenaje vierten sus deshechos directamente al rio para luego culpar al municipio por no limpiar el brazo de rio. Habemos muchos involucrados."
Stephanny Camacho Viveros -
"Me encantó! Crudo y sin tapujos, como tiene que ser la realidad, la verdad incomoda pero no por eso deja de ser verdad. Ojalá y esto se haga viral, me encantó la música y fotografía!!"
Luz Elena Garrido Gonzálezlez -
"Excelente y muy clara exposición del gran problema de la contaminación del agua, que hasta ahora no ha sido sino un lema político que sigue quedando en pura palabrería, no ha pasado a solución, como puede constatarse Luz Elena Garrido González"
Luz -
"Excelente trabajo, felicidades!!"
Jean Haley -
"Maravilloso cortometraje ???????????????????????????????????????????? Ojalá que la gente en estos tiempos entienda el verdadero valor del agua"
Luisa Planell Carrillo -
"Una realidad que hace varias décadas nadie atendió. Felicidades!!! Y gracias por atender está situación tan grave y tan necesaria para Puebla y sus alrededores. Un trabajo digno de ser reconocido."
Ulises Hernández -
"Excelente documental que llama a la concientización del agua y el uso que le damos los seres humanos."
Alberto León -
"Tanto cáncer, tanta muerte… y todo brota de una misma fuente que alguna vez llamamos de vida, que alguna vez creyó ser salud. Qué ironía amarga: el manantial que debía sanar, ahora envenena."
Abogados del Agua -
"Es importante visibilizar la problemática que nos aqueja en este Estado, necesitamos la intervención de la autoridad con una verdadera solución, ¡ya no más diagnóstico, por favor!"
Alma Vivanco -
"Excelente"
Erika López Chavez -
"Excelente documental !!"
Lizbeth Carrillo Rioja -
""
Minerva -
""
Chris Soria -
""
Gabriela García -
""
Luis Alberto Temoltzin -
"Interesante y muy necesario poder hacer algo por qué este en mejores condiciones, lo más importante que no esté contaminado y que se verifique, se sancione a las empresas que estén realizando descargas son las que están afectando"
Oscar Alejandro posada guerra -
""
Luis Enrique Apodaca Primo -
"Generar conciencia es una tarea de las más difíciles en la sociedad, pero que la autoridad tome medidas, cumpla y haga cumplir la ley es imposible, los problemas sólo sirven para hacer promesas en campañas políticas."
Juan Carlos coutiño -
"En Puebla el agua es un problema latente que los políticos locales solo lo utilizan como negocio en todas las administraciones."
Alejandro Pozos Garcia -
""
Miriam Leon -
"Gracias por visualizar una problemática tan importante, que si bien creemos que no nos afecta, nos inmiscuye a todos."
José Luis Juárez -
"Excelente Documental de Concientización. Gracias al equipo de trabajo que está desarrollando un ambiente humano y social para el por venir de la zona interesada."
Noemí Pérez Caleco -
"Muy buen documental"
Javier Antonio Aguilar -
"lic, muchas gracias por compartinos esto, se sabe quienes vivimos aqui la misma problematica de muchos años, felicidades"
Adriana Ramírez -
"Excelente cortometraje!!!"
DALGI ENNA URAGA GARCÍA -
"Excelete!"
Johana -
"Este si es un problema, el agua saludos"
Isabella Quiroz Garza -
"Estuvo bien gracias y saludis"
Eduardo Salazar -
"sienpre se va agradecer cuando se intenta mostrar estos temas de real impoerancia"
Andrea Miranda Martinez -
"gracias por compartir este trabajo, felicidades"
Denisse Muñoz -
"Saludos"
Diana Laura Valencia Gorostieta -
"Muy buen trabajo, los felicto"
Ale -
"Excelente trabajo, es importantísimo tratar estos temas. Que estupidez desechar nuestros residuos hacia lo que nos permite mantenernos vivos, que tontería tan humana desechar hacia el cauce que lleva el tesoro básico de la vida."
Gabriela Actoltzi Nava -
"Es un derecho que nos han robado, malditos gobiernos chafas"
Paulina Carreto -
"Un tema real y triste."
Luis Manuel -
"Gracias por esta experiencia, felicidades a todos los participantes"
Beatriz Benitez Garcia -
"que emocion que se haga este tipo de documentos"
Monserrat Guadalupe Huerta flores -
"De esto se aprendo, agradezco el hecho de que nos cuenten como van las cosas"
Norma Moctezuma Gonzalez -
"Grandes verdades, creo que asi se llama el concurso, no? pues esta es una gran verdad"
Paulina Sheccid Galván Martínez -
""
ale -
""
Alfonso Samano Alcantara -
""
ANA SOFÍA LUNA TRUJILLO -
"¡¡Muy interesante!!"
Grace Gómez Vessi -
"Muy informativa, sabía que el Atoyac estaba contaminado pero desconocía el riesgo tan grande que es. Las reflexiones finales ufff me pusieron la piel de gallina"
Sandra Cuevas -
""
Jorge Eduardo Covian Carrizales -
"Un estrujante relato en imágenes de la desigualdad en acceso al agua que se sufre en Puebla. Políticos van y políticos vienen y no hay solución"
ADRIANA ARRIAGA MORENO -
""
Anna Vera -
""
Montserrat Magaña Santa Ana -
"Miy interesante proyecto, muchas felicidades a los creadores"
Elisa -
""
Gude León -
"El problema del agua en Puebla es problema de todos , no es necesario que se vea bonito el río sino que sea sano convivir con él"
Nena Lesage -
"¡Rescaten al Atoyac!!!"
Julia Martínez -
"Y pensar que muchos corren el el Parque Atoyac sin saber que la muerte está en el aire"
Amanda R Lesage -
""
Paco Díaz -
"¡Qué vergüenza de políticos y de políticas!"
Fabiola Valencia Torres -
"La importancia de cuidar las últimas reservas naturales que nos quedan y recatar muchas mas para lograr un mejor ecosistema y salud de la población cercana a los ríos"
DIANA GARCIA XIMIL -
"Quien haya estado viviendo en puebla sabe muy bien lo que significa el atoyac, este tipo de documentales nos permite comprender la realidad que habita."
Susana Soto -
"La verdad creo que falta mucha mejora técnica, pero eso no quiere decir que el mensaje no sea potente. Saludos"
Blanca González Figueroa -
""
Victor Sanchez Escobedo -
"Excelente cortometraje!! Tocaron fibras, debido a que la mayoría de los días salgo a correr en el paseo del río Atoyac y me imaginó como será un río sin contaminación."
Jenni Martínez rosas -
""
Kevin De Jesús Garduño Hernández -
""
Ingrid Jordana Arteaga Hughes -
"Excelente cortometraje"
Elizabeth Tamayo -
"Extraordinario corto, deja mucho a la reflexión"
Miguel Angel García Dueñas -
"Ya debe cumplirse el cuidado máximo del agua. Ya hay más vigilancia en todas las textileras pues siempre han contaminado. Ya todas tienen que tratar su agua. Y todos cuidarla. No esperar a que escasee"
Noé Isidoro Basilio -
"Un problema que nos alcanzó. El día cero llegó desde hace tiempo."
María Fernanda -
"El agua es vida, y todos los necesitamos. Cómo dicen es un derecho. Muy claro el documental. Éxito y que llegue a la consciencia de todos las importancia de este recurso natural"
Aina Silvia -
"Me encantó, hermosa fotografía, felicitaciones"
Sonia Osorio Amador -
"Excelente documental que descubre la realidad de lo que vivimos en nuestra ciudad, una muerte lenta y silenciosa que permea en nuestra salud y bienestar. Gracias por dar cabida a un importante tema que se necesita ser ya tratado"
Héctor y -
"Éxito!"
Frank Ramos -
"Excelente manera de levantar la voz ! Gracias por compartir. A orillas del río me senté y llore."
Nataly Gonzalez -
"Gracias por esta información"
Altagracia Maria Avendaño Cruz -
"Todos los gobiernos que hemos tenido, se jactan de hacer grandes proyectos e inversiones millonarias para rescatarlos. Gracias por este excelente trabajo de investigación, nos permiten conocer la situación real de los ríos de nuestro país."
Ale -
""
Luis Fernando de la Parra -
"Realista, crudo pero genera conciencia, felicitaciones"
Enaim Couttolenc -
""
CONSTANTIN -
"Busquemos el cambio limpiemos los ríos busquemos un progreso me gusta que busquen que la gente haga conciencia de lo que pasa en puebla"
Carrizales -
"Sería maravilloso revivir este río. Ojalá se haga una realidad!"
Dora Hilda Sáenz Domínguez -
"Muy perturbádor, pero pone con las palabras correctas y honestas la realidad del uso y comercio del agua"
José Norberto paz -
"Exelente propuesta, es un gran paso para un gran cambio, el agua limpia y cristalina es vida."
Alejandro Ruiz -
""
Alejandro Covián Carrizales -
"Excelente cortometraje, realmente es necesario tomar acción en algo tan vital como el agua!!!"
Jesus Carlos covian mendoza -
"Excelente reflexión.. Me gusto mucho.."
Carmen -
"10/10"
Reyna Del Río -
""
Edgar -
"Excelente ????"
Alejandro Covian Carrizales -
"El agua es un tema fundamental que se debe atender con la importancia que se merece, excelente!!!"
Francisco Javier Hernández -
"Muy bien vídeo, la importancia de cuidar nuestra naturaleza!!!"
Carlos Alberto Avila Pena -
"Excelente trabajo que nos hace conscientes sobre la importancia de mantener nuestros cuerpos de agua y sus zonas alejañas, libres de contaminantes y frenar el abuso de los grandes contaminadores industriales."
Armando V -
"Hay mucha información y es algo de lo que deberíamos ser más consientes, felicidades!"
Cesar Covian -
"Muy buena producción, sobre todo muy buen guion ! Felicidades !"
Gerardo García Santibáñez Covián -
"Es un excelente cortometraje, deja en claro el enorme problema de la contaminación del río Atoyac. De igual forma, plantea el problema de la mercantilización de bienes esenciales para la vida. Felicidades!!"
Teresita Covian Mendoza -
""
Pablo Covian -
""
Lourdes -
"Felicidades por este video Ojalá no sólo se quede en puro video y pueda mover conciencias para mejorar esta situación por el bien de los mexicanos."
Ángel García -
"Este es un grave muy grave problema, es problema es que la gente no está viendo que eso cobrará factura tarde o temprano."
Danna Pantle -
"Está bien, aunque creo que le faltan mucho en cuenta a fotografía y diseño, la narrativa nos habla los los políticos horrendos que tenemos,"
Luis Almazan -
"Esta bien el mensaje y todo solo que aun veo que estan muy chavos para esos de los documentales. no creo que ganen pero probablemente les va servir como una buena experiencia."
Yair Enoc Romero Morales -
"Excelente"
Tita -
"Excelente iniciativa!"
Pia -
"Muy buena sensibilización para al enorme problema que representa en nuestro tiempo. Felicidades!!"
Andrea -
"Súper interesante"
Andres -
""
Paula -
""
Arturo Bell Ortega Torres -
"La modernización, y desarrollo industrial deben de ser sustentables y deberían tener como prioridad conservar la naturaleza. debe ser una desarollo sustentable."
vanessa ortega -
"Este es un tema de impacto como siempre los mismos politicos la mismas formas las mismas mentiras."
GIUSEPPE Lo Brutto -
"Impactante y refleja la realidad que vivimos! Muy buena producción!"
Diana Macias -
""
Alfredo Fernandez -
"Excelente realización"
Jesus Mejía -
"Buena presentacion saludos"
María Salazar -
"Suuuper, que bien que esto se haga para ilustrar la problematica que nos aqueja."
Jorge de la Rosa -
""
Sonia Arce Parra -
""
NEFI RAMIREZ DEAQUINO -
"Garcias por esto lo voy a difundir"
Helena Price -
"Water is a problem everywhere, it’s a shame that rivers are just dumpsters"
Ricky Meza -
"no está muy bueno, parece que un político lo pagó"
JOCELYN NAVARRO -
"Muy buen documental."
Vega Rivera Jennifer Xahtzive -
""
Estefanía Morales Salas -
""
Jesus Martinez Torres -
"Me gusto mucho el documental y el tema es interesante."
Salvador Juarez -
"Excelente, el tema es muy interesante."
Selene Abigail León Salazar -
""
Tania Rodriguez -
"Muy interesante."
Blanca Itzel Silva Ruiz -
""
Julian Alejandro Martin -
"Me parece muy interesante este tema, más para los que vivimos en Puebla. Buen trabajo."
Cinthia Rojas -
"Me parece un trabajo bien aterrizado sobre este tema, el rio Atoyac es un gran problema en Puebla."
Roberto Antonio Jimenez -
"Durante años este problema sigue igual o hasta empeorando, muy buen trabajo ."
Guadalupe Salomon -
"Grab trabajo y muy importante el tema que abordaron."
José Manuel Jimenez Rodriguez -
"Muchas gracias por darle importancia a este tema."
Jose Antonio Morales -
""
Mauricio Jimenez Jimenez -
""
Paola Hernandez -
""
Karla Hernandez Gonzalez -
""
Elizabeth -
"Está muy fuerte ????????"