Toshkua
Ludovic Bonleux

Toshkua
Mary viaja desde Honduras en busca de su hijo, un migrante desaparecido en México. En su travesía, se une a otras madres que buscan a sus hijos y entiende la magnitud de la crisis de desapariciones. Francisco, decano de la etnia pesh, se enfrenta a la destrucción de la selva, a la emigración de sus hijos y desaparición de su idioma. Toshkua, que significa «desaparecer» en el idioma pesh de Honduras, cuenta la historia de quienes luchan contra la desaparición, desde América Central hasta los Estados Unidos.
AA
Todos los públicos pueden ver
Créditos
Dirección
Ludovic Bonleux
Producción
Ludovic Bonleux
Darío Cicardi
Fotografía
Ernesto Pardo
Ludovic Bonleux
Edición
Pedro G. García
Diseño sonoro
Manuel Danoy
Funciones
Créditos
Dirección
Ludovic Bonleux
Producción
Ludovic Bonleux
Darío Cicardi
Fotografía
Ernesto Pardo
Ludovic Bonleux
Edición
Pedro G. García
Diseño sonoro
Manuel Danoy
Ficha técnica
Título original
Toshkua
País de producción
México
Año de producción
2022
Duración
Idioma
español
Género
Derechos humanos
Sitio web
Biografía

Ludovic Bonleux
Ludovic Bonleux ha escrito y realizado cinco documentales sobre violencia y política en México. Su película Guerrero (2017), fue seleccionada y premiada en numerosos festivales mexicanos e internacionales, y fue galardonada con la Diosa de Plata a Mejor Documental por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México. Becario del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca y del Instituto Sundance. Ha sido parte de Berlinale Talents 2018 y ha cursado la Licenciatura en Historia en la Universidad de Bordeaux, así como la Maestría en Dirección de Cine Documental en la Universidad de Paris 7.
Filmografía
- Toshkua (2022).
- ¿Por qué los matas? (2018).
- Guerrero (2017).
- Ayotzinapa 26 (2016).
- Acuérdate de Acapulco (2013).
- U.S. Caravana (2012).
- El crimen de Zacarías Barrientos (2008).