Sanar la tierra
Lilian Paola Ovalle
Estreno:
16 de octubre hasta el 21 de octubre
Disponible en:
México
Consulta sedes y horarios en docsmx.org

Sanar la tierra
Créditos
Dirección
Lilian Paola Ovalle
Producción
Adolfo Soto Curiel
Fotografía
Viviana Escobar
Edición
Marco Meza León
Najle Silva
Diseño sonoro
Marco Meza León
Créditos
Dirección
Lilian Paola Ovalle
Producción
Adolfo Soto Curiel
Fotografía
Viviana Escobar
Edición
Marco Meza León
Najle Silva
Diseño sonoro
Marco Meza León
Ficha técnica
Título original
Sanar la tierra
País de producción
México
Año de producción
2023
Duración
Idioma
español
Sitio web
Biografía

Lilian Paola Ovalle
Filmografía
- Sanar la tierra (2023).
- Puntos suspensivos (2015).
- Pie de página (2014).
Festivales y premios

2023
DocsMX
México
Comentarios
9.9 / 114 valoracion(es)

Héctor Hugo León Amézquita
Increíble la manera en que retrata situaciones tan dolorosas

Sergio Cruz Hernández
Muy buen corto metraje, ayuda a visibilizar la percepción de la violencia desde quienes han sido las vícitimas directas, humaniza el problema y nos hace sensibles. Además también es un enfoque que busca brindar un enfoque de sanación.

Adolfo Soto

Alba Lilia Marroquín de Ovalle
Para reflexionar . Gran documental

Melissa Zavala
Extraordinario cortometraje, realista doloroso, 14 minutos de reflexión.

Elizabeth Rivera
Gracias por compartir cortometraje tan doloroso e impactante

alejandro perez

JUAN CARLOS LOPEZ

Raul Espejo Rodarte
¡Que fuerte! Una narración emotiva, clara, correcta y adecuada al contexto

Ariel Aurora Pérez Jiménez

Ana Lucia Jiménez Perez

sheila rivera

Carolina Zepeda Cafuentes

Carmen Chinas Salazar
Emotivo y sensible trabajo ante un tema tan fuerte y triste.

Nina Alejandra Martínez Arellano
La narración me gustó mucho, así como la animación. Hacen un equilibrio entre que sana la animación y la voz narra la tragedia. Felicidades 👏

Katy Araiza
Excelente y desgarrador. Sembrando la esperanza de sanar el terror vivido. Un abrazo enorme a las familias víctimas de este dolor. Mi cariño y admiración a todo el crew de "Sanar la Tierra", por su valentía y corazón.

Juan José castellanos
Cruda y real radiografía del México de hoy en día; gracias por sembrar en nosotros la semilla de que si se puede sanar la tierra y nuestra alma.

Nelly Calderón de la Barca Guerrero

K Francis
Felicidades por este trabajo tan importante, por buscar un medio diferente para compartir los resultados de la investigación, para buscar como humanizar esos datos, y por el enfoque en la sanación. Muy bonito cortometraje, lleno de esperanza!

Marco Antonio Meza León
Estos testimoniales comparten la rabia que todos sentimos en un país inmerso en la violencia, pero también, lo importante que es resistir con dignidad y esperanza ante la impunidad, el abuso, y la injusticia

Tatiana Ferros
Las heridas que sanan son el eslabón de fuerza que una comunidad traduce en arte. No dejar que los sucesos se olviden, y trabajar juntos como comunidad para que no sucedan es tarea de todos. Gracias por esta pieza documental que tocó mi corazón.

Gloria Flores

Haydeé Gomez Llanos Juárez

Carla María Falcón Muñoz
Excelente contenido, las animaciones excelentes, las voces logran conectar con la idiencia. Sin duda un tema desgarrador del que deseo jamás tengamos que hablar porque nadie merece vivir algo así. Felicidades a los realizadores.

Veronica
Excelente documental

SERGIO GARCIA
Fuerte realidad, acompañada de mensaje de leve esperanza. La narrativa (sutil y sugerente) retrata los horrores de los tiempos recientes en nuestro país, imprimiendo un sello propio. ¡Felicidades a este equipo!

Ana del Carmen Hernández Rechy

Keren Aide Hernandez Barajas
buen tema y reflexión. La edición del audio excelente.!

Julieta López

Angela Zavala

Adrián Macías Díaz

Iris Danae Morán Blanco
Sanar la tierra es un docu que recupera la esperanza, desde la dignidad y resistencia. ¡Gran trabajo!

Rosa Imelda López Bastidas
Es la realidad que muchas familias han vivido, excelente corto metraje, hay una esperanza de sanar la tierra

Humberto Meza
Excelente documental sobre la realidad que hemos y estamos viviendo

Adrian Perea Campos
Es un tema delicado con el que se debe tomar su debida precaución al plasmarlo en la pantalla, es una manera muy gentil de explicarlo sin que se pierda el mensaje, algo así como un libro, imaginando con ayuda de los sonidos los eventos que pasaron.

Laura Rodríguez

Stephannie Lozano
Es importante explorar otras narrativas para documentar los sucesos violentos del país, tal como lo hace "Sanar la tierra".

Luis Devia
Magnífica conjunción de talentos y de dirección. Felicidades a todos los que participaron en este proyecto.

Rosalva Yolanda Gallegos Ramírez
La cruel historia de nuestro México.😟

Lourdes Angulo Corral
Gracias por remembrar a tantas y tantos desaparecidos, que duelen y duelen tanto. Que hermoso trabajo ;)

marcela ovalle

Eryck Gaxiola
te deja un nudo en la garganta, te hace sentir impotente ante la falta de justicia en lo casos presentados. Minimizando el valor de la vida por los estigmas que la misma sociedad a creado, un mensaje crudo, pero mostrando la realidad de nuestro país.

Edgar Gabriel Gutiérrez Loera

Alejandra Torres
¡La vida y la memoria al centro!

Teresa Martínez Arana

Ilse Sosa

Emely Arroyo Elizarraraz
Me encanta la búsqueda de la dignidad de todas las personas sobrevivientes, desaparecidas y asesinadas. Duele, duele mucho todo lo que documentado pero duele más cuando no se habla de ello pues no brotan flores.

Abraham Cabrera López
la memoria como ejercicio de sanacion!, desgarradora muy desgarradora la violencia que cada vez normalizamos mas.

Ramona Olimpia Camacho

Mariva Rincon

Marycarmen Arroyo
Excelente trabajo, creativo, sensible, esperanzador, con fuerza.

Jaime Olivera Hernández

Hugo Méndez
Excelente propuesta reflexiva sobre un tema de nuestro México contemporáneo que duele y anestesia.

Ricardo Carlos Ernesto González
El trabajo colectivo, reflejado en cortos como este, permiten reavivar la esperanza y el ánimo de re-construirnos a través del acompañamiento, de la memoria y de la resistencia.

Bily López González

Erika Reyes
Mi admiración a todo el equipo que hace posible visibilizar estos eventos desafortunados y el impacto en las familias. Paola, Adolfo, Fernando, felicidades!

Fernando Vizcarra
Excelente y conmovedor.

Araceli Escobedo
Me sorprendió grandemente la forma artística seleccionada en este documental para mostrar un tema difícil e importante cómo es el de los feminicidios en Mexico.

Christian F.
Una obra audiovisual que nos interpela, bellamente realizada, sumamente emotiva.

Isaac de Jesus Palazuelos Rojo
posee una composición visual muy original que se articula con la estructura narrativa mas adecuada, para, además de informar, construir sensibilidad, conciencia y participación en la regeneración del tejido social.

Maria Teresa Triay Patiño

Rosa María Alonzo González
Hermoso trabajo, muy interesante la forma de abordar un tema impactante. Excelente.

ILIANA DIAZ DEL CAMPO
Sin duda un film que representa la dura realidad que golpea a nuestro país a través de los años y que a los ojos de la autoridad pareciera insignificante. Mucho que reflexionar al respecto como ciudadanos.

Mariana Medrano Rodriguez

Marco A. Silva M.
Como los pespuntes de una aguja sobre una tela, se tejen varias historias de asesinatos en diversos entidades mexicanas.

Berenice Balderas

Soraya Guzmán Loza
Carcome hasta la médula. Excelente Guión que se convierte en un dolor colectivo y un urgencia social.

Angélica Medina García

Juan Arturo Gutiérrez Cancino

Tania Vázquez

Kenya Herrera Borquez

Nuria Jiménez Gracia
Hermosa y desgarradora la forma en la que se van narrando la cotidianidad del dolor, de la injusticia, de la perdida, de la incomprensión y de la ausencia a partir de una bellísima animación y conmovedoras voces.

Paola Ovalle

Laura Cristina Verdugo Flores
Con lágrimas de dolor este es nuestro triste y verdadero México. EXCELENTE Cortometraje!!! ,👏💯🍀

Andrea Avila
Maravilloso poder contar historias tan fuertes con una animación tan sencilla. Permite contactar con la tragedia sin morbo ni violentar al espectador. Excelente trabajo

Rosaura Guerrero Molina
Siempre doloroso aproximarse a estos trabajos, pero tan necesarios. Gracias a su fuerza y valor para realizar estos proyectos.

María Guadalupe Muñoz verdugo
EXCELENTE Cortometraje Felicidades a la directora Lilian Paola Ovalle 💯🤩🥹💙

Daniel sauceda

Aly Devia
wowowowo me encanto el corto , maravilloso te amoooo sigue asi vas a lograr muchas cosas y vas a ganar

Silvia Nicte Ha Espadas Pech

Vanessa Verdugo Glez

Itzel Serrano

Alex Devia Ovalle
Lo AMOOOOOOOO es muy bueno .

Ana Teresa Hernández Rodríguez
La memoria ha de ser terca y mientras quieran seguir matando a nuestros jóvenes, nosotros seguiremos sanando la tierra y sembrando esperanza. Te abrazo mucho Lilian y mil felicitaciones a todo los que hicieron posible este cortometraje.

Laura Perez

Victor Medina Gorosave

Raúl B. B.
El mensaje simbólico es poderoso. La animación es excelente y el guion y la dirección son muy buenas.

Karla Isabel
Gran cortometraje que nos permite reflexionar sobre la vida y los efectos que el odio y la violencia hacen en nuestra sociedad. Felicidades por el trabajo.

Luis Ortega Ceceña
Una historia que nos comparte el dolor de los familiares de las víctimas de la violencia originada por los carteles de las drogas. Excelente forma de transmitir todas estas emociones y de hacernos reflexionar.

ma ro

Alfonso Uriel Canales Felix

Olga Lidia Olivas Hernandez

Mon Gaytan

Blanca Rocío González Morones
La cruda realidad de nuestro México. Excelente trabajo.

AFRA CITLALLI MEJIA LARA
Gran trabajo! Muchísimas felicidades por hablar de la esperanza entre tanta sangre.

Gustavo Ortega Ceseña
Hegelianamente hablando el hombre ha engendrado el germen de su propia, en el contexto de La Condición Humana de André Malraux. Quis necavit equitem

Mayra Martinez Rodriguez
Tan real en nuestros días, tan triste y normal como respirar. No podemos dejar de tener esperanza de un país y un mundo libre de injusticias. Mis sentimientos a flor de piel, puntada a puntada. Felicidades.

Carlos Ignacio Fernández Ruiz
Claro y triste de lo qué pasó y está sucediendo sin qué lo sintamos o lo consideremos nuestro estás masacres y l su narrativa nos hace ver, analizar, y comprender el dolor y la impotencia que tenemos ante la falta de seguridad, corrupción y justicia

Juan Alberto Apodaca

Luz Maria
Que jamás se olviden todas las víctimas!!!!! Excelente producción. Gracias por tenerlos presentes!

Javier
Genial, todo un bombazo artístico

Eduardo Valdez Vargas
El cortometraje profundiza en las raíces de la violencia, da voz a quienes buscan justicia y resalta la resiliencia de comunidades afectadas por el sufrimiento.

Sebastian Soto

Laura Cristina Verdugo Flores
EXCELENTE cortometraje Muchas felicidades a la directora Lilian Paola Ovalle

Dannae Villa

Daniela Pinedo Torrentera

Daniela Rentería

Edgard Manuel Manríquez Curiel
Que tristeza escuchar lo que pasa en nuestro país 😔

Armando Espinosa Infante

María Fernanda Garcia Osuna

Melissa Baeza
Muy emotivo.. conmovedor, reflexivo.. :_( Gracias por seguir luchando en generando conciencia y resilencia ♡

betsy laritza fuerte mejia
es inspirador y conmovedor. la forma en que abordan las tematicas y el como se va conectando unas a otras.

Nora González

Dania
Un gran trabajo, dónde a pesar de una fuerte realidad, siembran la semilla de la esperanza para un mejor mañana, lleno de amor y oportunidades.