Mira el barrio
David Flores Magón Guzmán, Fernando López Martínez
Estreno:
¡Vota por tus favoritos del 12 al 21 de octubre!
Disponible en:
Todo el mundo

Mira el barrio

Créditos
Dirección
David Flores Magón Guzmán, Fernando López Martínez
Producción
Maya Shakti Montes
Fotografía
David Flores Magón Guzmán
Edición
Daniel Santana
Diseño sonoro
Fernando López Martínez
Créditos
Dirección
David Flores Magón Guzmán, Fernando López Martínez
Producción
Maya Shakti Montes
Fotografía
David Flores Magón Guzmán
Edición
Daniel Santana
Diseño sonoro
Fernando López Martínez
Comentarios
9.7 / 147 valoracion(es)

Brian J. Salgado Ocampo

Andrea Yazeret Cervantes Méndez
Qué buena idea, el apropiarse de lugares para realizar actividades culturales y de ocio para la niñez y adolescencia. Qué gran trabajo, el de retratar estas problemáticas y además hacerlo súper bonito.

Elke Franke

Cynthia Angélica Rodríguez Medina
Muy bella labor y muy importante que se conozca en otras partes y poder replicar estos trabajos para mejorar la seguridad.

Belen Palacios
Muy linda! 🤗

Carolina Lopez Roman

Rocío Orozco Sánchez
Excelente corto, nos muestra uno de los principales problemas de las grandes ciudades, la gentrificación y el despojo.

Teresa Michelle Rodríguez Orozco
La importancia de recuperar y preservar espacios, muy buen cortometraje, muchas felicidades ♥️

Adriel flores

Fernando López Martínez

Azucena Galvan
Es muy importante tener estos espacios para que los niños se diviertan, jueguen e interactuen con otros niños. Si a la implementación de áreas seguras!

Vanessa Puente

Elena Orozco
♥️

Mila Alejandrina Puente Ramos

Paola Cervantes Avina
Historia excelente, hace que te enamores de los personajes.

mario
Excelente documental refleja la Realidad d los barrios

Anabel Ávila Medécigo
Me encanta ✨

Juan Antonio Balderas Morales
Excelente iniciativa para crear espacios seguros !!!

RUBEN BALBUENA ORTEGA
Gran trabajo que hacen padre e hijo!

Marisol Rosales
Bien!!!

Verónica Rodríguez
Me encanta la labor de Vico y los valores que inculca a su hijo

Maite Urrutia

Jose Manuel Luevanos
Excelente historia!! Vale la pena hacer conciencia social del concepto gentrificación como una causa para la recuperación de su riqueza cultural, social y patrimonial. Felicidades!!!!

Quetzalli

Brenda Corina Muñoz Hernández

Tonalli Zamudio
Me encantó la producción, la fotografía y como captaron la historia de Vicio y Dariel .

Alfonso Guillermo Naciff Tellez
Me agradó el corto, aborda un tema muy popular en día y la pérdida de espacios públicos.

Jonathan Javier Orozco Martínez
Muy bonito video, y gran reflexión, te engancha hasta el final, muchas felicidades

Héctor Evelit Alarcón Merchant
El mensaje es muy bueno, la labor de Vicko es lo que más hace falta en Mexico, felicidades!! Y las tomas, audio, edición, intención son excelentes, hay talento!

Vianca Geovanna Puente Ramos
Me encantó! Felicidades

Jorge Adrián
Excelente trabajo

Fidel Flores Magón Valés
Muy buen corto, y cumple muy bien con la temática del reto, Felicidades.

Azulita Azul

Lizette Cervantes Aviña

Karla Giselle Orozco Sánchez
Gracias Vicko y Dariel por rescatar las costumbres y tradiciones de su barrio. Un mensaje muy importante sobre el impacto de la gentrificación en el desarrollo de lxs niñxs.

David FMG

ANNETTE

Leticia Orozco Sanchez.
Yo vivo la Gentrificación más exponencial día a día en mi día a día en CDMX…espero que Dariel No lo siga viendo en su barrio y esto pare por que No debería suceder en ningún Estado,ninguna Delegación,ninguna Colornia.

Francisco Javier Flores Del Angel
Excelente iniciativa, en favor de los niños.

Alfonso Perusquía

norma calette martínez

Christian Selene Puente Ramos
La problemática actual de toda gran cuidad , para los ciudadanos que viven ahí, para los vecinos visto desde la interacción familiar y la influencia en el desarrollo personal de un niño y su núcleo.

David Bravo

Veronica Montes

cristina martinez avendaño
Me conmovió muchísimo lo que hacen por que es un proceso de sanación para la comunidad y hacer participes a los niños es una idea genial de formación de públicos y nuevos habitantes del espacio para la apropiación de lo que es suyo

Emilio Alejandro Velasco Zamora
Ver las cosas con ojos de niño es una conexión con el mundo que nunca debemos perder. Los niños son nosotros, antes de que nosotros lo fuéramos. Escuchar es un acto de amor, y mantiene vivo al barrio.

Karen curiel
Un retrato pertinente y sensible de una situación super preocupante en nuestras ciudades!

Claudia María Ramos Santana
Admiro la forma de mirar el barrio que este grupo comparte, vivir el barrio, gracias por sus aportes. Mucho éxito en su labor.

Victor Manuel Arcienega Trujillo
Nunca logré explicarle a mi madre a que dedicaba mi vida, no me me entendía y yo no encontraba las formas, siempre terminaba diciéndole, pues hago cosas en el barrio, estos 9 minutos pudieran haberle explicado todito🧡 ¡Gracias!

Manuel Venzor

Paulina Ortega García

Judith Fuentes

Dania Lizeth González Pulido
Se me hace super bien que hagan este tipo de actividades

Luis
Me gusto

Mónica Araceli Flores Huanaco
Importante tener espacios seguros y de convivencia para fomentar la creatividad y la cultura desde la infancia.

Luis Humberto Jiménez Alvarado
Multiplicar

Ámbar Georgina Trujillo Rodríguez

Oswaldo Sánchez Enríquez
Importante labor.

André Shaiel Rojas Orozco
la gentrificacion es algo muy poco abarcado y es importante sacar esos temas a la mesa

Verónica Orozco Sánchez
Me parece algo muy padre lo que hacen Vicko y Dariel con respecto a los niños, el buscar darles espacios de recreación, con juegos. Me gustaría que hubiera más espacios así.

Adrian Acosta Castro

Ximena Valeria Tolentino Vera
🫶👐

Cintia Garcilazo

Edgar Omar Sanchez Hernandez

Adriana Arroyo Morales

María Rosalía Peña Alcántara
¡HERMOSO!

Yoselin Bugarin
Hermoso e informativo, me encanta la forma de abordar temas políticos de urgencia desde una mirada orgánica e inocente.

Fernanda Arreola
Todos merecemos tener el recuerdo de ir a las tortillas y comprarte algo con el cambio sin miedo.

Christian Hernandez Flores
El tema de la genteificación es importantisimo de combatir ya que a las personas que somos originarias de lugares se nos está despojando y precarizando.

Paola A

Valeria Valdez
Es interesante ver cómo influye el arte y la cultura en las diversas comunidades. Muchas gracias por evidenciar las problemáticas a las que solemos enfrentarnos y por su gran labor de cuidado en las infancias

Sandra Carolina zuchil rivera

Adrián Arellano
Lo mejor de lo mejor

Juan Carlos Díaz
Nada mejor que invertir en enseñar a los niños a ser responsables con su entorno

Criz Elizabeth López Martínez

Frida Elizabeth López Padilla

Ana Lilia Padilla Gallardo

Rosa Martínez Sánchez

Bertha Alicia Avilés Martínez
Execelente muchas felicidades 👍

Maya Montes Puente

Maria de Lourdes Figueroa Guzmán
Excelente video

Fátima Gisela Camacho figueroa

Alejandra Vara Medina
Excelente

Raquel Calderón Aldaz
Muy bonito

Carlos Peregrina Chávez
Urra! El cine como un proyecto de encuentro en el espacio público!

Christian Grimaldo
Viva la resistencia cultural :)

Airam Janibe Murillo Escobedo

Cristina de Dios Avila
Muy interesante. Me encanto el acercamiento con la realidad del barrio. Hay que llenar los parques de vida.

Carolina García siordia
Hay q dar más oportunidades al corto metraje 👍

Sandra Montserrat Solana Torres
Este docu representa la aspiración de muchas personas que deseamos hacer ejercicio de una ciudadanía activa cuidando de las infancias, espacios públicos, de nuestra comunidad y del derecho a la ciudad.

Flavia Guadarrama Crescencio

Sara Luna
Me parece muy valioso ver desde la perspectiva de un niño y su papá, la transformación que un barrio sufre por el proceso de gentrificación.

Jesus Alberto Bibiano Guadarrama

CRUZ DANIEL GARCIA HERRERA
Excelente documental!! felicidades

Adriana Vazquez Vazquez
Muy importante la labor de Viko y su hijo de llevar a los niños a qué reconozcan su entorno, se apropien de él y lo vivan

Dana Yanira Alcántar Bugarín
cuando su papá expresa que no sabía que decirle a su hijo cuando él le preguntó: cuándo iba a poder salir a la calle a comprar el mandado solo. Yo también le pregunté eso a mis papás cuando estaba pequeña, ahora tengo 22 años

Ndahita de Dios

Mariana Paulina
muy interesante 👍🏼 excelente calidad 🤌🏼💕📝🔉

Isabel Guadalupe Rosales Ramírez

Lidia Alvarez
Qué gusto saber que hay personas ocupadas en cambiar la vida de los barrios de Guadalajara, estoy convencida que desde allí y a largo plazo de transforma a la sociedad y se aportan elementos que les cambian la vida para bien a las infancias.

Isabel de la Mora
Me parece importantísimo abordar estos temas

Denisse Esqueda García
Mi voto es por "Mira el barrio"

Laura González

Patricia Valle
Excelente proyecto, muy oportuno dado que la modernidad está acabando con los pocos espacios para la socialización

Alma jazmín Sánchez González

Luis Kampa
La felicidad comienza por los niños. Reflejado en este documental.

Jacobo Alberto Oliveros Morín
Y las palomitas???!!!

Alejandra Padilla Aguirre

Iliana Licona Flores

Axolote FMG

Roberto Barroso

Danahe Santana

Daniela Silva
Gracias por este bonito y potente corto. Que la colectivización del cuidado siempre triunfe sobre el despojo!

Daniel Arellano Ruiz

Abril Dinorah Rodríguez Salazar
Darle identidad y sentido de pertenencia al entorno donde se había genera una comunidad unida y segura

Laura Alcázar

Carlos Alberto Martínez Aquino

Marlon de la Torre Hernández

Rigoberto Sánchez Ledesma
Maravilloso

Hector Castañón Reyes
Muy bonita labor, cercana, invita a hacer algo así

Geovanny Mota Ruiz

Viviana Muñoz Cumo
Excelente cortometraje, una historia que se repite cada vez más en las ciudades. El despojo de la vivienda y del territorio han vulnerado nuestra vida en comunidad, evidenciando la inseguridad y fragmentación social.

Estefani Montserrat Reyes Ramírez

Javier Antonio Huerta Mercado
Increíble tema, muy importante abordar eso en estos días sobre todo en una ciudad tan grande y mal diseñada como Guadalajara

Assgard García
El mejor que he visto por ahora en esta edición. Tanto montaje como fotografía son muy dinámicos, el sonido muy bien grabado, y logra en poco tiempo que sientas una cercanía con los protagonistas. Excelente trabajo, da gusto que sea de Jalisco :)

Varo Ibargüengoitia
Si todas las infancias tuvieran todo ese amor y respaldo otra cosa sería 🥹

Lorena García
Retrata acciones concretas que se hacen para mantener el barrio en un sentido comunitario y el trabajo desde las infancias. Bien por el proyecto y el documental.

Erendira de dios
Exelente trabajo 😀

Arely Cadena

Natalia Córdova

Itzcally Perez

Enrique Javier Becerra Aguilera

Jessica Perez Perez
Excelente trabajo

Axel estrada

Ramón Macario Muñoz García

Patricia García Rubio
Muy importante el tema de la Gentrificación en la ciudad, me pareció muy enriquecedora. Y de la misma manera sensibilizar sobre el tema de los espacios seguros. Me gustó mucho!

Jessica Delgado Ramos
Excelente video nos invita a cuestionarnos sobre el proceso de gentrificación que se vive en la ciudad de Guadalajara

Mayra Lorena Pérez Hernández
👏👏👏 Recuperar espacios para compartir! Que bonito

Ivonne Ramos
Que bonito proyecto, muy inspirador.

Sarah Alina Gonzalez Marcos

Elisa Jiménez Robles
Es muy bello y demuestra una labor importantísima 💗

fatima gonzalez regalado
Increíble labor :)

gerardo Mornoy
formidable propuesta para el encuentro de los habitantes en sus barrios, muy alentador para participar en la gestión y producción social del hábitat

Karla Ivonne García Martínez

Edgar

Jose Luis Montes Barragan

Alma Bernal
Es magia pura