Mi país robado

Marc Wiese

Mi país robado

Mi país robado trata sobre el hambre masiva de China por los recursos naturales y cómo opera agresivamente para obtener acceso a estos recursos en Ecuador. El líder indígena Paúl Jarrín Mosquera y el periodista de investigación Fernando Villavicencio lideran la batalla contra el gobierno corrupto y la ocupación no oficial de China en su país.   

B Para mayores de 12 años, menores requieren supervisión

Créditos

Dirección

Marc Wiese

Producción

Oliver Stoltz

Fotografía

Wolfgang Held

Edición

Marc Schubert

Diseño sonoro

Karl Gerhardt
Jörg Höhne

Rating

0 / 0 valoracion(es)

Créditos

Dirección

Marc Wiese

Producción

Oliver Stoltz

Fotografía

Wolfgang Held

Edición

Marc Schubert

Diseño sonoro

Karl Gerhardt
Jörg Höhne

Ficha técnica

Título original

Mein gestohlenes Land

País de producción

Alemania

Año de producción

2022

Duración

Idioma

español

Subtítulos

inglés

Género

Indigenismo Economía Derechos humanos

Biografía

Marc Wiese

Nacido en Dortmund en 1966. Realiza documentales desde hace 25 años y es miembro de la Asociación Federal de Directores. Ha trabajado en muchas áreas de conflicto alrededor del mundo y ha ganado numerosos premios internacionales por sus películas, que incluyen Kanun, Picture of Napalm Girl, Camp 14 y We Hold The Line

Filmografía

  • Mein Gestohlenes Land (2022). 
  • We Hold the Line (2020). 
  • Slaves (2017). 
  • War Diary (2016). 
  • When Under Fire–Shoot Back! The Story of Bang Bang Club (2014). 
  • Camp 14. Total Control Zone (2012). 
  • The Picture of the Napalm Girl (2010) 
  • KANUN. Blood for Honour (2007) 
  • Warkids (2005) 
  • Radovan Karadzic: Most Wanted? (2004) 
  • Escape into Death (2002) 
  • There Will Be War (1998) 

Festivales y premios

Presentan