
La guardia blanca
En México, las grandes empresas controlan ahora enormes parcelas de tierra. Haciendo caso omiso de la ley y de las personas a las que obligan a exiliarse, estos nuevos guardianes levantan vallas de alambre de espino en los lindes de los bosques y junto a cursos de agua o carreteras. Las fronteras no oficiales definen ahora la represión destinada a silenciar a quienes alzan la voz. Se devoran montañas, se secan las aguas subterráneas y se contamina la buena y rica tierra para las generaciones venideras.
AA
Todos los públicos pueden ver
Créditos
Dirección
Julien Elie
Producción
Audrey-Ann Dupuis-Pierre
Fotografía
Ernesto Andrés Pardo
Edición
Xi Feng
Diseño sonoro
Sylvain Bellemare
Funciones
Créditos
Dirección
Julien Elie
Producción
Audrey-Ann Dupuis-Pierre
Fotografía
Ernesto Andrés Pardo
Edición
Xi Feng
Diseño sonoro
Sylvain Bellemare
Ficha técnica
Título original
La garde blanche
País de producción
Canadá
Año de producción
2023
Duración
Idioma
español
Sitio web
Biografía

Julien Elie
En 1997, Julien Elie permaneció en Ruanda y realizó su primer documental sobre los crímenes políticos en la región. A continuación, dirigió su primer largometraje titulado The Last Meal (2002), una inmersión en el absurdo y el horror de Huntsville, Texas: la capital de la pena de muerte en Estados Unidos. Tras varios años alejado del cine, dirigió Soleils noirs (2018) sobre la ola de violencia que azotó México, el cual obtuvo una decena de reconocimientos, además de presentarse en medio centenar de festivales. La guardia blanca (2023) es su tercer largometraje.
Filmografía
- La garde blanche (2023).
- Soleils noirs (2018).
- The Last Meal (2002).