La frontera invisible
Mariana Flores Villalba

La frontera invisible
La isla Socorro está a 700 km de la costa de México, es la última frontera que tiene México en el Pacífico. Aquí hay un pequeño destacamento de la Armada de México, donde un grupo de hombres tiene la tarea de cuidar y proteger los confines del país. La frontera invisible es un documental que observa la vida de estos hombres y que busca hacer una inmersión en su mente y su corazón. A partir de sus historias, se develan los secretos de los hombres que habitan el territorio más lejano del país.
AA
Todos los públicos pueden ver
Créditos
Dirección
Mariana Flores Villalba
Producción
Carlos Hernández Vázquez
Gabriela Gavica Marrufo
Fotografía
Claudia Becerril Bulos
Luis Montalvo
José Stempa
Edición
Astrid Rondero
Mariana Flores Villalba
Créditos
Dirección
Mariana Flores Villalba
Producción
Carlos Hernández Vázquez
Gabriela Gavica Marrufo
Fotografía
Claudia Becerril Bulos
Luis Montalvo
José Stempa
Edición
Astrid Rondero
Mariana Flores Villalba
Ficha técnica
Título original
La frontera invisible
País de producción
México
Año de producción
2022
Duración
Idioma
español
Biografía

Mariana Flores Villalba
Nació en la Ciudad de México el 18 de septiembre de 1981. Se titula con honores de la especialidad en dirección de la Licenciatura en Cinematografía del CCC. Sus guiones de ficción El hipo y el ratón y La tierra de Nod, han estado en diversos festivales alrededor del mundo. Su primer largometraje documental La frontera invisible tuvo su estreno internacional en el Festival DOK Leipzig en octubre de 2022.
Filmografía
La frontera invisible (2022).