Entre la bruma
Brenda V. Ruiz
Estreno:
¡Vota por tus favoritos del 12 al 21 de octubre!
Disponible en:
Todo el mundo

Entre la bruma

Créditos
Dirección
Brenda V. Ruiz
Producción
Alicia González
Fotografía
Carlos Aguillón
Edición
Carlos Aguillón, Brenda V. Ruiz
Diseño sonoro
Alicia González
Créditos
Dirección
Brenda V. Ruiz
Producción
Alicia González
Fotografía
Carlos Aguillón
Edición
Carlos Aguillón, Brenda V. Ruiz
Diseño sonoro
Alicia González
Comentarios
9.7 / 218 valoracion(es)

Brenda Valeria Ruiz Romero
Historias necesarias.

Carlos Ivan Aguillón Adame

Alicia González Jiménez

Brenda Miranda
Excelente trabajo y la historia muy triste desafortunadamente algo que se vive todos los días.

Magaly Nava

Sigilo Ambulante

Karina Avila Monasterio

Leticia Romero
Me impactó el tema y me encantó el cortometraje. Es una historia que deja preguntas. ¿Cuántas Alexas más hay en nuestro país? ¿Cuánta transfobia más?

Oscar Diego Alvarez Alvarez

Itzel Pazarán
Problemáticas como el edadismo y la discriminación de género, se convierten en barreras dentro de la sociedad, cuando no deberían serlo, todas, todes y todos merecemos un trabajo digno.

Victoria Ruiz
La historia de Alexa toca. Donde dice que podría llegar a morir de tristeza con pensar en la posibilidad de vivir en un albergue pega, ver las condiciones en las que tiene que vivir también. Gracias por compartir esta historia.

Melanie Abril Amador Becerra

Tamara Alegría Álvarez
Que hermosa manera de darle una oportunidad a Alexa de contar su realidad 💖

Carolina Rangel

Elizabeth Pérez
Sin duda un tema que toca fibras sensibles, gracias por compartir estas historias y mostrarnos la realidad de Alexa y de miles de personas que sufren condiciones similares.

Eliuh Salvador Vázquez Alcántara
Una narrativa necesaria para erradicar la invisibilización de grupos vulnerables y personsx cuyas historias merecen ser escuchadas. Felicitaciones a lxs chicxs de Sigilo Ambulante.

Lesly Merari Flores Padilla

Gaviota Ortiz Campos
Gracias por este documental. Es fácil ignorar estas situaciones cuando no las vives, y es irreal que algo tan indispensable como lo es trabajar, se vuelva una cuerda floja para alguien que, como todos, busca prosperar. Te abrazo, Alexa.

Liz

sonia petricioli

Erik Amador
Falta mucho para entender la problemática de las personas que se persiven de otro género, tanto de ellos mismos como de la sociedad en general, ciertamente sus condiciones de edad y de salud son factores que suman las dificultades.

Febe Martínez Cerrillo

María del Carmen Becerra
La realidad de muchas personas trans.

Denilson Garay

Sebastián Amador Becerra
Las personas deben de dejar de discriminar a las personas por sus gustos, creencias, religión o por su color de piel, al final todos somos personas y debemos de dejar de lado esos estereotipos para funcionar como la sociedad que queremos :))

Oliver Amador.
Es triste saber la injusticia que se vive en México con respecto a la identidad de género y tu sexualidad. Buen video.

Karla Nicolás Jiménez
Gracias por mostrarnos esta realidad, nos hace ser mas sensibles y empaticos. Que no deje de crecer las ganas por retratar los diversos universos.

Katia Lucero Beltrán Moreno
La historia de Alexa es dura, muestra su vulnerabilidad en diferentes aspectos: su edad, su identidad, su discapacidad, por lo laboral y económico. Historias como la de ella necesitan ser contadas, merecen ser escuchadxs y entender que no están solxs

Aaron Corona

Mariana R M
Wow, retratan de una forma increíble la sensibilidad y fuerza de Alexa. Felicidades y gracias por ser un canal para conocer un poquito de su vida 🫶🏼

Kimberly Lorena Chavez Rosas
Excelente video, muchas felicidades ❤️❤️❤️❤️❤️❤️

Mich Ortega

balam martinez
Gran parte de la realidad de much@s afectad@s por la descriminación

Alfonso Ruiz
Estupendo trabajo de dirección y una narrativa que cumple el cometido de hacer visible a todas las personas que aún no encuentran un espacio seguro debido a una sociedad con mentes cerradas y discriminación.

Jorge RuizPalacios
A pesar de que las generaciones más adultas hemos crecido en un tiempo donde ejercer discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+ era cotidiano y normalizado, documentales como éste son un granito de arena en la búsqueda de respeto para todxs.

Rutilo G.

Claudia

Iraiz adame
Buen enfoque del tema, me gusto mucho!!!

Ariadna
Me encantaaaa🫀🥰 el mejor

Abner Vélez Ortiz
Es muy buen tiempo para hablar de las desigualdades y consecuencias derivadas que viven las personas trans en nuestro país. «Entre la bruma» llega al corazón y construye un puente para iniciar conversaciones que pueden ser incómodas.

Arantza Sonora González

Christian Celeste Aguillon Adame
Que fuerte realidad. Gran trabajo!

Ricardo Cervantes Villegas

Luis Eduardo Checa Carranza
Tremendo documental con tremenda fotografía. Necesario es darle más voz a estas figuras periféricas de los cuidados institucionales.

Fátima Amellali León Ruíz

Carlos Méndez Hernández
Me salió una lágrima, emotivo y apasionante

Vanesa Méndez

Viridiana Pimentel Pérez
Una obra que muestra una cruda realidad pero de la que es necesaria hablar. El trabajo simplemente es magistral

Ivan Adame

Alberto rm

Iker Ruyz

RODOLFO
Gran trabajo de montaje y fotografía logran ambientar muy bieeeen. Pero el drama queda un poco flojo, se entiende su situación lamentable pero no alcanzo a ver un conflicto claro, como que se amarra un poco forzado la idea de espacio seguro.

Sandra Pérez Corrales
Me parece importante conocer este tipo de información ya q no reparamos en la verdadera inclusión hacia las personas q muchos presumen y es inexistente

Jesús Emmanuel González Contreras
👌

BRENDA BERENICE PALAFOX QUINTANA

Federico Josue Cruz Salinas

Ricardo Xicali

Paulina Granda.

Alejandro Anaya Montero
Es una tristeza que en la actualidad exita tanto machismo y gente homofobica es un excelente trabajo por parte de los estudiantes de la universidad

Ana Lilia
Visibilizan las necesidades y la importancia de respetar los derechos .

María Guadalupe García Romero

Ana Laura Barrón Tapia
Retrata muy bien la realidad de muchas personas en esta ciudad.

Francisco Aguillón Negrete
Excelente manejo de la imagen para enfatizar la soledad y la oscuridad interna del personaje. Los sonidos y vacíos refuerzan y dramatizan cada escena.

alicia

Angel A.

Rebeca Daniela Becerril Durán

Diana Salazar
Vivir la vejez es un privilegio que no todos tienen, este material me agradó por que logra, de una manera resumida y respetuosa, mostrar la lucha a la que se tienen que enfrentar las pequeñas minorías que se atreven a ser ellos mismos.

V Morales

Itzel Noguez
Orgullosa de este equipo, su trabajo y sensibilidad para retratar el tema

Guillermo
Gran trabajo! Hacen falta más historias así

Gloria Virginia Ruíz Palacios
Todas las personas merecen respeto, debemos ser empáticos y solidarios con nuestro prójimo. Así como Alexa hay miles de personas que sufren por la discriminación. Nos dan una lección de vida.

Flores Pichardo Alejandro Tonathiu
Con pocos minutos han logrado generar un gran impacto sobre la realidad que vive Alexa día con día. Muchas felicidades a todo el quipo de produccción, ha sido un gran trabajo y sobretodo ha puesto sobre la mesa la reflexión. Nuevamente felicidades.

Andrea Martínez
Un trabajo maravilloso; increíble como con tan solo 10 minutos pueden tocar varias fibras y hacernos sentir y empatizar con esta historia, muchas gracias y felicidades a todos los que estuvieron detrás de este proyecto.

Carolina Aguillón Negrete
Excelente

Carlos Gerardo Ruiz Palacios
Excelente, cortometraje,tiene mucho mensaje

Jesús Adrián Barajas Retana
Impactante el panorama que visibilizan; la cantidad de historias que existen en las sombras es descomunal y este admirable trabajo documental cumple ¡Muchas felicidades a todo el equipo de Sigilo Ambulante por su trabajo!

Jorge Santiago Castillo Salazar
Me parece muy interesante el visibilisar está parte de la sociedad que está marginada, me parece importante entender el porque tienen este tipo de problemas y el visibilisarlos ayuda a que sean ayudados

Oscar Reyes

Mariana Quiterio

Emilio Carrillo

Janette George
Excelente fotografía, los escenarios y la música muy buena !!!!

David Álvarez
La historia es buena. La vida de las personas trans. Es un avismo sin fondo Es dura ! Día. Día. Es un sube y baja

ROCIO JIMÉNEZ
Uno de tantos caso de los cuales no nos enteramos, ojalá Alexa encuentre trabajo, con eso resolverá gran parte de su vida, suerte

Guillermo González Gutiérrez
Muy buen documental, basado en una realidad que la sociedad mexicana no acaba de entender...

Adrián De Anda Ponce
Una historia muy desgarradora pero es muy importante que la gente escuche a estas personas, porque ya estamos cansadxs de tener que leer y escuchar varios discursos de odio disfrazados de "opiniones". Excelente fotografía, música, y dirección.

Humberto
Corto muy interesante, revela un problema difícil de superar en la sociedad, su aceptación no lo aseguran las leyes, de la Cdmx, que es Gobierno de vanguardia, se debe trabajar concientizando a la Sociedad sobre todo laboral.

Virginia macias rosales

Martha Ocampo Martínez

Ana Karen Silva

Jazmín Adame Hernández
Muy conmovedor el ver está realidad

Adriana Alicia Arelis Ovando
Excelente trabajo muy interesante y actual. Felicidades

Andrea García González

Rodrigo Vidal Maldonado Rivera

Victor Del Rio Lopez

Adrian Alvarado

Allison Martinez Hernandez
Una historia conmovedora y muy cruda sobre una realidad que para la mayoría de la población suele ser invisible.

luz continua film

Jaqueline

Fernando Aguilar Pompa
Enternecedor! Lleva de la incertidumbre a la impotencia pero los humanos frente y detrás de la cámara demuestran la esperanza que nos hará ir poco a poco hacia un mundo mejor

Arantza

Miguel Arath
Atisbos de un cine de denuncia. Mirada de lo LGBTQ+. Un grito desde la trinchera. Enhorabuena, gran debut de Brenda Ruiz. 🔥

Jessica Hernández Samperio
Me gustó ya que no es muy común ver este tipo de documentales

José Bernal
El documental es bueno, en lo personal me gusta apoyarlos, ya que son personas sencibles y tienen más respetó a las personas.

Esmeralda Elias
Es un tema muy fuerte, del cual mucha gente no tiene conocimiento, la ignorancia sigue abundando y estos videos nos acercan a la realidad. Nos hacen darnos cuenta que no es fácil la vida de estás personas y que juzgar y criticar en nada ayuda.

Gabriel Omar González Morales

Anahi

Mirna Osorio jurado

Somos Dignas Film

Stephania Rangel

Astrid Marchesini Chávez

Aldair Gutiérrez Pérez

Gabriel Leyva

Lorena García
Las condiciones de las periferias, en todo sentido de la palabra periférico, llevan al límite de lo que es posible soportar; las cosas no deberían ser así, pero por ahora me quedo con la fuerza de Alexa para construirse un lugar seguro.

Roberto negrete

Karla GC
Me gusta la cercanía que crea a la hora de mostrar su espacio seguro que es ahí, donde puede estar tranquila, maquillarse, fumar, un lugar donde pueda mantenerse viva.

Julio César Hernández Pizano
Una excelente y conmovedora mirada a la crudeza cotidiana de la Ciudad de México.

Corina Ángeles
para reflexionar

Diego Enrique Medina Rangel

Troia Morales

Mariana Chavez
Un gran trabajo, un acercamiento a la realidad de las personas trans.

Jacobo Alberto Oliveros Morín

Macaria Gutiérrez
Una historia muy conmovedora. Es necesario hablar de estos temas y que las personas como Alexa puedan tener mejores oportunidades para una mejor calidad de vida. Esperemos que Alexa reciba todo lo bueno de la vida.

Edgar
Una obra hermosa y humana. Grandes felicitaciones a todo el equipo que trabajo para presentar este hermoso documental.

Regina Ruiz Palacios Mayen
La historia de Alexa es una que te llega hasta la médula. Gracias a Sigilo Ambulante por retratar estas historias.

Adolfo Rossier
Muchas felicidades al equipo que está detrás de este precioso documental. Ver crecer a Bren ha sido una de mis mayores satisfacciones como docente.

Mildred Sil
Felicidades por retratar con tanta sensibilidad una historia tan compleja. Gran cortometraje.

Gustavo Peñarroja Romero
La fotografía complementa de manera increíble una voz que trae consigo una lucha de todos los días. Qué fortuna ver qué las nuevas generaciones logran captar, con tanto corazón, las crudas y diversas realidades existentes.

Armando Becerril

Horacio Klemtz Vargas
No pude dejar de llorar desde que Alexa menciona sobre la idea de irse a un asilo. La elección de música crea una imagen con mucha fuerza sobre la lucha que ella vive. Tremendo docu.

Alejandra George Jiménez

Alejandra Rosas
Llevan el documental a otro nivel, excelente.

Juan Carlos Peña Luna
Me rompió el corazón. Es admirable cómo la directora es capaz de capturar las emociones que las personas más alienadas de nuestra sociedad viven a diario. Enhorabuena por representar la vida de las personas trans y por el gran equipo que le apoya.

Fernando Rivas Turner
Qué importante el compartir historias de quienes residen en las periferias. Profunda admiración al equipo de Sigilo Ambulante por documentar estas realidades.

Nahum Flores
Me interesó el contexto en el que se desarrolla la sociedad, la forma en como reaccionan ante los nuevos estándares y como repercuten en la población.

Daniel Sánchez

Daniel Lechuga Pastrana
Es importante contar estas historias que nadie cuenta, que nadie voltea a ver, porque de ahí puede salir algo muy interesante como este cortometraje, muy bien hecho, muchas felicidades

Brandon González Medina

Paulina Nayel Becerril Gonzalez
Me gustó mucho

David Salvador Jaimes Sánchez
La representación del espacio de Alexa, el elemento de tener un trabajo digno y la búsqueda de estar bien consigo misma es una grata representación del anhelo y construcción de un espacio seguro tanto en lo social y en lo personal, Felicitaciones

Araceli Romero
La historia de Alexa pone en evidencia la discriminación que se vive en una ciudad que se concibe como “diversa, incluyente y de derechos”. Todas y todos deberíamos tener una vida plena sin importar nuestra condición.

Juame Tello
Importantísima labor que el equipo detrás de este corto está realizando al visibilizar la historia de Alexa. Que su historia llegue a muchos más lados.

Unknown Manifesto LAB
Para quienes estamos construyendo UNKNOWN MANIFESTO, ver que nuestra directora y su equipo son capaces de crear un material con esta calidad en tan sólo 100 horas nos enorgullece profundamente.

Cristopher Retana

Aarón Zanabria
Un gran cortometraje, que ayuda a visibilizar la realidad de mucha gente en nuestro país, así como el mal trato que recibe la comunidad LGBTIQ+ en México.

HAYDEE Mancilla

Ángel Josué Hernández Ceballos
Entre la bruma se encarga de exponer la cruda realidad de la comunidad transgénero, al mismo tiempo que la reivindica y dignifica a través de Alexa. Es difícil hablar y hacer frente a estos temas, por eso me resulta un documental valioso y muy humano

Alma Gabriela Beltrán Vázquez

Elena Becker Palacios
Una denuncia retratada desde la ternura y el respeto. En 10 minutos se logra crear el terreno para entablar una conversación más que necesaria acerca de la discriminación.

Frida Emilia Mata Guzmán
Una historia que toca el corazón desde el minuto 1, increíble fotografía.

Diego Pérez Vázquez

Ulises Uziel Garcia Toris

Angélica Itzel Nieves Rodríguez

Jessica Gómez
Excelente cortometraje, me deja la reflexión, de que las personas deben ser valoradas, por su capacidad, habilidad y no por su condición física, ni por el sexo.

mercedes
Muchas felicidades Me gustó mucho este docu. Es un retrato conmovedor. Contado de manera inteligente y muy creativa. La luz de día, manejada súper bien!

César Romero

Victor Hugo Luna Ruiz
Excelente trabajo, felicidades!!

Yohana Madariaga
Tenemos derecho a vivirnos felices pero primero a vivirnos dignamente

Karina reyes

Rocío arenas

Juan Martín Hernández Martínez
Buena introducción con la espera sin respuesta, las tomas en su hogar tenían estupenda narrativa y simbolismos. La conclusión es ideal para explicar la resiliencia para llegar a un "lugar sin rumbo" ME GUSTO MUCHO!!!

Kevin Gutierrez Loredo

Antonio Gámez

Isaac Enriquez Rivera
Woow, un formato muy íntimo y sincero que permite sentir y empatizar. Me gusta.

Diego Isaac Hernández Ángeles

Héctor Velázquez Mondragón

Hecvelaz
Accidentalmente le puse menos estrellas y me tuve que hacer otra cuenta para votar bien jaja. Buen trabajo, el audio fenomenal y Alexa una persona super interesante.

Ixchel Pimentel

Luis M. Leyva

Fabrizzio Segura Zamudio
Visibilizar un tema tan importante y que no es de una sola persona, sino de miles, es algo hermoso, el documental es excelente, sensible y vanguardista.

Gabriela Ruíz Bautista
Muy bueno, conmovedor y fuerte. ¡Felicidades!

José Luis Aviña Moreno

Susana Ramirez Vidal
Excelente documental, dándole visibilidad y voz a quienes vulnera más la sociedad. Se identifica claramente por lo menos tres tipos de discriminación, laboral, de expresión de género y edad. Gracias por este documental

SA

Akari Hernández

Elsa García Zamora

Elizabeth Luna
Increíble! Me encanto, un tema muy fuerte y triste que hay que compartir.

Regina González Mora
Me gustó mucho que abarca varios temas a partir de la experiencia de una sola persona y toda la pluralidad que ella sola abarca. Me agradó también bastante las decisiones de fotografía y edición. ¡Muchas felicidades a todes!

Diego Rodríguez

Melisa Vargas

Alfredo

Estefani Montserrat Reyes Ramírez
Maravilloso.

Adriana González
Una triste realidad que se vive en cada rincón del mundo, desgraciadamente no estamos educados para respetar a estas personas que son especialmente vulnerables y sufren un alto grado de marginación, violencia y comportamientos discriminatorios....

Jovana Suárez

Itzel Arévalo Sánchez

Guadalupe Arévalo

Antonio arevalo

Rodrigo Chan
Gran cortometraje

Maily Carolina Flores López

Andrés Pérez Ramírez

Ximena Balderas Rodríguez
Me gusto que el corto hable de temas importantes y poco hablados

Gerardo Samuel Ramos Márquez

Rodrigo Ortiz

Lorena Flores Rodríguez
Me alegra que la gente tome conciencia de ciertos temas importantes para la sociedad

ang_neg@hotmail.com

Yeimy Sarahi Casarrubias Velázquez

Carolina Méndez Rodríguez

Karla Nicolás Jiménez
Me encanto

Ximena Espinosa Meneses
El documental es un arte, historias cómo está deberían una enseñanza en la sociedad, para crear un mundo mejor donde nadie se sienta discriminado por ser quien es porque seguro tiene mucho que aportar.

José Solorzano
Muestra la cotidianeidad de miles de personas que ven vulnerados sus derechos solo por ser quienes realmente son.

Clau Ponce

Irais Calderón

Marian Pintos
Muy bueno y me parece muy impactante la realidad social de muchas personas y simplemente se ve limitada en muchos aspecto s por una serie de factores que están fuera del alcance de uno mismo y que no deberían de ser catalogados como malos.

anymalacara@gmail.com
Increíble, sensible y contundente

Daniela Cervantes Villa

Gabino Quintal
Un fragmento de una realidad que aparece borrosa y que dificilmente se observa... Pero no por su lejanía, sino por nuestra terquedad de no querer abrir los ojos. Magnífico trabajo y máximo respeto.

Mariana Marin Romero

Antoni Galinder
Excelente trabajo amigos de Sigilo Ambulante

Diana Ramírez Arroyo
Retrata en esencia la vida, lo cotidiano, lo que es real, lo que se siente y lo que se sobrevive en esta ciudad.

Rodrigo Ruiz

Jireh Acosta Medina

Rodrigo Fuentes Díaz

Alícia Hernandez

DANIEL HERNÁNDEZ

Meztli Yolatl Sotelo Zepeda

Eder Jahir Galicia Vigenor

Sandra Zamora
Definitivamente tenemos que voltear a ver las disidencias y no solo tomarlas como bandera durante la campaña política. Excelente trabajo a todos. Gracias por presentarnos a Alexa para que nos cuente sobre ella.

Edgar

Jose Luis Montes Barragan