Entre cuidar y vivir
Sebastián González Palomo

Entre cuidar y vivir

Créditos
Dirección
Sebastián González Palomo
Producción
Axel Roman Cuevas, Jorge Luis Gómez Lara
Fotografía
Diego Israel Martínez Ramos, Sebastián González Palomo
Edición
Rodrigo Cruz Plaza
Diseño sonoro
Axel Roman Cuevas
Créditos
Dirección
Sebastián González Palomo
Producción
Axel Roman Cuevas, Jorge Luis Gómez Lara
Fotografía
Diego Israel Martínez Ramos, Sebastián González Palomo
Edición
Rodrigo Cruz Plaza
Diseño sonoro
Axel Roman Cuevas
Comentarios
9.8 / 146 valoracion(es)

Luis Lara

Wendolin Cecilia Báez de la Rosa

Luis Fernando del Angel Ortega

Luis Ángel Urbina
Gran elección de tema y un abordaje responsable. Qué cosas lindas se pueden hacer en 100 hrs. Felicidades al equipo :^)

Amanda Ximena Gómez Vargas

José María García García
Gran documental, muy buen trabajo de todos los involucrados

Wendolyne Cuevas Rocha
Me parece un gran trabajo y un tema interesante y muy común. La música de fondo me gusto

Axel Roman Cuevas
Increíble historia, muy buen trabajo del equipo.

Alma Cecilia Villacaña Gutiérrez
El tema es muy duro y muy común, pero es algo que no se expone fácilmente. Felicidades al equipo, lograron transmitirme mucho.

Ixchel Abril Peña Rincón
Les quedó muy bien ♥ Me encantó.

Ixchel mora Hernández
La realidad de muchas mujeres que tienen que atender a sus mamis y sin apoyo de las familias.

Sara Ivett Arango Gómez

Rodolfo
Excelente cortometraje.

Mariano Minjares Galindo
Conmovedor, disruptivo de lo establecido, cercano, real. Excelente trabajo para visibilizar los roles de género y sobre todo Excelente para darnos cuenta de las micro resistencias. Siempre las hay. Felicidades.

Ruth Bautista

Tamara

Cesar Sánchez
Un gran trabajo por parte del grupo que realizó el documental

Samantha Pámanes

Nicole S
Que triste es ver que sigue tan presente ésta imposición del cuidado relacionado a la figura femenina, maternal y devota. Gracias por este hermoso documental! Lo amé!

René Alfredo Ríos López
es un grato cortometraje muy inspirador ya que la melodía que lo acompaña de muy buen gusto y placentero. dejo todo mi apoyo y admiración para ustedes

Roxana Marisol Orellana Raymundo
Eligieron un tema muy real y muy importante.es la realidad que muchos hijos e hijas están viviendo. Excelente trabajo.

Martha Rodríguez Diaz
Me conmovió

DANIEL LOPEZ RAMOS

Paulo Sergio Ortega Mosqueda

Cinthya Martinez
Retrataron una realidad de la que pocos hablan. No tendría que ser una carga cuidar de un adulto mayor o incluso otro miembro de tu familia. Debería ser un acto de amor recíproco y no una obligación solo por parentesco. Felicidades!!!

Raquel Martinez España
Me parecio muy interesante! Refleja la realidad de muchas familias.

Esteban Castillo Ramírez
Muy buen documental que realmente refleja lo que pasa en la sociedad mexicana en la actualidad, buena fotografía, en general muy bueno...

FRIDA CAMILA ANGELES MARTINEZ
Bastante bueno, mucha calidad y profesionalismo.

Cristian Alejandro Aguilar Díaz
que buen cortometraje! me encanto el tema, buena grabación

Ramón Ramos Perrusquia
Un tema muy incómodo para algunas personas, excelente trabajo en general!!!

Maria cecilia plaza Monroy

MARIA NORMA PLAZA MONROY
Un tema importate dentro de una sociedad que no es equitativa para las mujeres.

Sandra Ramírez
"Viviendo para mí"; qué poderosa frase de cierre. Felicidades por su trabajo, por recuperar el testimonio de Rosa María que a su vez es el testimonio de muchas mujeres.

Karla Cuevas Rocha
Es una realidad sociocultural

César Israel Martínez España
¡Excelente trabajo y reflexión sobre la situación de las cuidadoras!

Patricia E. Rocha Morales
Muchas felicidades a todos, me parece agradable su tema y me gustaría que se pudiera realizar más docentales con este tipo de temas

Uriel Ricardo Zamora Camargo

Arturo Juárez Guerrero
Un gran trabajo, felicidades a todo el equipo detrás del docu., gran elección de tema y resultado sólido en todos los aspectos técnicos.

Sofía España García

Norma Ramos
Una historia de la vida cotidiana en dónde se relega la vida y bienestar de los que dan su tiempo y vida por cuidar a sus seres queridos y en la que pocas veces ponemos atención Felicidades por la edición, fotografía, producción.

Esaú casteo

Naomi Barragán

Arely López Ramos

Sergio Alejandro Hidalgo Ramírez

Fernando González Morales
Excelente trabajo. De una manera sencilla logra generar una conexión empática con la protagonista de la historia. La pieza expone una problemática que es relativamente común pero que difícilmente se reflexiona a profundidad.

Ana María Palomo
Excelente ! Es parte de la realidad latinoamericana. Cuidar a un adulto mayor es demandante, agotador, adicional a las actividades diarias; sin ninguna retribución emocional por considerarlo rol de mujeres.

Aurora Mejía

Osiris avila

Valeria Montoya ordaz
Excelente reflexión 👍

Sandra Maricela Aguilar

Moisés Israel Zacarías Salcedo

Anahí Durán Ramos
Gran trabajo, muy conmovedor y que realmente es un tema que pocos se atreven hablar. Me encanto.

Isabella Palacios Hernandez

Maria Ernestina Cortés Albor

Julieta Vacz

Angeles Ramos Perrusquia

Mafer Cortés

Sonia Miriam Rodríguez López

Taya

Rosa María Salas vilchis
Felicidades a todo el equipo por este gran trabajo entrega,dedicación cuidando cada detalle y entusiasmo gracias a todos

Hugo luna
Me parece una historia potente y maravillosa pero no me gusto la inclusion de profesionales de salud ya que desvian la atencion y creesn divergencias ajenas a la historia, creo que aqui se debe de entender desde las emociones y no la razón

RICARDO

Fabiola Treviño
Muchas felicidades por hacer visible un tema tan sensible y cotidiano, aunque en nuestra sociedad no se le de la importancia que merece.

Victor Hugo Treviño Palacios

Ana Maria Lara Leyva
La vida pasa tan rápido que cuando volteamos vemos a nuestros padres ya con los años encima y ahí es donde nos podemos a pensar que todos tenemos un compromiso con ellos, pero no todos reflexionamos en esto

Mireya Ramos

Melida Barreiro Coutiño
Un trabajo muy interesante y revela la verdad sobre el cuidador sin paga de un enfermo o anciano.

Gabriel Gonzalez

Otoniel Sanchez

Jean Paul Marquet Albor

Marlene Romero Vázquez

Alina Fabian
Excelente documental que plasma la realidad de muchas familias que viven en la actualidad!!

Ricardo Jose Gonzalez Iglesias
Un trabajo de gran sensibilidad humana que nos da una breve pero poderosa mirada a una realidad de nuestras sociedades latinoamericanas pocas veces cuestionada, el dilema moral entre cuidar al ser amado y añorar la vida que no sucedio. Excelente

David Alejandro González Reséndiz
Excelente documental. Es un tema que se debate las responsabilidades, tanto individuales como de familia, que pocas veces se reflexiona, ya que el cuidar se va volviendo de una preocupación a una obligación.

Jose Yglesias
Magnifica vision de una verdad oculta que nuestra sociedad prefiere convenientemente ignorar

Kevin Alvarado
Excelente cortometraje, una realidad muy dura que a más de uno le ha tocado tomar sobre cuidar o vivir.

Angelica
Poner el tema en la mesa me parece genial, más de esta forma sencilla y profunda. Felicidades por el conjunto que logra tanto el producto como la difusión.

Noé García

Benjamín Romero

Jorge Lara Leyva
Me gusta es una realidad en nuestra sociedad

Stephanie Páramo Flores

Alfredo Gonzalez

María Eugenia Hernández
Es triste que aún en este momento que vívimos,no nos hagamos consientes que un cuidador también se cansa,siente tristeza pero sobretodo merece vivir y requiere apoyo

Ángel Tlaxcalteco Burgos

Eduardo Leonel Sánchez Velasco

Enrique González
Un tema de actualidad y de siempre... Muy representativo y realista... Hace mucha conciencia... Excelente.

Guadalupe Mirna Rocha M

Ana Salmeron
Lloré, pero me encantó.

Azucena Moreno

Laura López Pérez
Muy bueno, con gran mensaje, felicidades

Vania Burgos Castillo

Gómez Martínez Cristian

Jorge de Jesús Morales Agama

Yessi

Adriana Valderrama

Esmeralda Barrón
Me parece un documental conmovedor. Visibilizan el otro lado de la moneda. Buen trabajo de fotografía en la cotidianidad, muy hogareña. Felicidades al equipo de producción.

Ariel Omar Orenday Martínez

Kits
Definitivamente un gran trabajo, canaliza muy bien el sentimiento y la impotencia de un cuidador que se descuida a sí mismo y es consciente de ello, pero no puede salir de la situación. Excelente trabajo, es un tema del que casi no se habla.

Vasti
Qué lindo documental y además qué buena forma de tomar un tema tan necesario de crítica. Ojalá ganen porque es un gran trabajo. ¡Arriba las mujeres cuidadoras! ¡Arriba Jorge Bb!

Fernando del Ángel
Un trabajo reflexivo con toda la razón, que gran ejercicio, la historia muy bien ejecutada, me gustó mucho felicidades

René

Rodrigo Cruz Plaza

Fernando del Angel Ortega

Aracely Rodríguez

Erik Rojas
Muchas felicidades por su documental

Priscila

Ariadna Lucas Coronel

LUZ DEL CARMEN AGAMA DORSIL
Excelente contenido, es un tema muy de vanguardia, de reflexión sobre cómo se concibe el papel de la mujer. También la producción, ambientación, espectacular, Etc.Definitamente la recomendaría para que lo viera todo México.

Dirce Ariadna Morales Agama

Alberto Tun Huerta

Héctor Mondragón Rocha
Muy buen trabajo, hacerlo visible es una excelente iniciativa para lograr un cambio.

Johan Roman
Muy bueno, que dios los bendiga!

Beatriz Rojas Jiménez
Excelente Todo, Muy Buen Tema, Invita a Reflexionar. Felicitaciones a los Participantes.

Ximena

Adrian

Ivete Pedraza

Angélica Yazmín Cruz Ramírez

Sebastián Aguilar García
Buen documental, ayuda a visibilizar un problema que muchas veces no vemos porque nos parece algo "normal", dejando de lado la carga moral que deja en los cuidadores

Alan Eduardo García Hernández

MARTHA CERDAN GARRIDO
PRECIOSO TEMA, MUY ACTUAL

José Alberto Barrientos Salas
Estamos en una época de la vida en que cada vez se ven más casos similares y/o de abandono del adulto mayor. Anteriormente la adoración y el cuidado era de toda la familia. Excelente cortometraje felicidades

Maresa Maday Ruiz Flores
Excelente! Debería llegar este cortometraje amuchas personas debido a que creo que todos tenemos a ese alguien que cuida de nuestras abuelitas, abuelitos o algún familiar enfermo y muchas de las veces juzgamos sin saber!!

Sara Ramírez
¡Excelente trabajo en todos los sentidos! El tema que aborda es muy interesante, laproducción, los especialistas, etc. ¡Todo muy bien!

Jenny Rosas

Mónica R

Fernando Valencia
Excelente Documental....!!!! Felicidades a Axel Román....

Policarpo Cruz
Excelente corto, bien logrado y con un tema muy profundo que hemos vivido de cerca y pocas veces lo discutimos de frente

Rodrigo Zaragoza
Una hermosa reflexión

miguel angel haburay monroy
Excelente edición, felicidades!

Gallo
Excelente trabajo

Alejandra bello mendez
Me encanta el tema y la forma en que lo abordaron. Situaciones de nuestro día a día que pasan desapercibidos. México es uno de los países donde estamos acostumbrados a cuidar de nuestros adultos mayores, y sino no eres buen hijo, etc.

Rodrigo Manzano Vecerrik
Yo cuido a mi padre y comprendo la situación en la que se encuentra con tanto dolor y incomodidad ya que no controla su cuerpo. Entiendo que su malestar trasciende amabilidad y se que eso cansa.

Gabriela Monzalvo
Buenísimo ! Y el tema profundo para reflexionar

MARIA LAURA FRIAS HURTADO
Me parece que es un tema super relevante en estos momentos, un reconocimiento a las hijas que cuidan de ellas

Jonathan
Una gran critica social de un tema cotidiano y que se normaliza. Buen trabajo.

Pamela Laguna Leguízamo

Olga Uribe
Excelente reflexión

Yuridia guadalupe casiano sánchez

Jaime Antonio Osollo Navarro

GLORIA SALAZAR
ME IDENTIFICO CON ESTA HISTORIA REAL

Miguel Morales
Refleja efectivamente el sentimiento de todos aquellos que pasan por el rol de cuidador, me llegó al corazón. Felicidades Diego !!!

KAREM ISABEL RAMÍREZ MARTÍNEZ
FELICIDADES, ESTUPENDO CORTOMETRAJE

Javier De Jesús Rebolledo Belda
Excelente para reflexionar acerca de la vida.

Mercedes Belda Rodriguez
Muy buen material reflexivo

Santiago Cruz Plaza
Muy conmovedor pues habla de algo que ocurre en demasía aún sin darnos cuenta; sin duda urge mayor difusión a esta problemática. Además, la realización del documental es precisa y transmite muchas emociones.

Víctor
La realidad de muchas mujeres mexicanas, ideas, costumbres, conductas, patrones que no hemos podido desaprender. Mi madre cuido a sus padres desde adolescente y hasta que murieron; a 13 hermanos de bebés hasta que pudieron ser independientes.