El tercer socio
Juan Antonio Moreno Mateos

El tercer socio

Créditos
Dirección
Juan Antonio Moreno Mateos
Producción
Yuriko Hiray Montes
Fotografía
Juan Antonio Moreno Mateos
Edición
Juan Antonio Moreno Mateos
Diseño sonoro
Juan Antonio Moreno Mateos
Créditos
Dirección
Juan Antonio Moreno Mateos
Producción
Yuriko Hiray Montes
Fotografía
Juan Antonio Moreno Mateos
Edición
Juan Antonio Moreno Mateos
Diseño sonoro
Juan Antonio Moreno Mateos
Comentarios
9.8 / 41 valoracion(es)

José Pablo Castañeda

Yuriko Hiray Montes
En el equipo de El Tercer Socio nos sentimos muy orgullosos de dar visibilidad a esta problemática urgente en la Ciudad de México. Ojalá lo disfruten y reflexionen tanto como nosotrxs.

Juan Antonio Moreno

Mauricio Ortiz
Una importante denuncia del blanqueamiento por despojo en las ciudades. Testimonios sensibles y bien representados acompañan a un breve perfil del activista urbano Sergio González. Un proyecto documental relevante y muy bien realizado.

Vanesa Moreno
Excelente obra, ojalá se sigan haciendo trabajos similares (o una serie) que sigan denunciando la gentrificación, el despojo y el poder de los carteles inmobiliarios que están destruyendo la ciudad

jimena

Jose Alejandro Zamudio Rosales
Gran trabajo, documentar la memoria de la ciudad.

Sonia urbina

Israel Alvarado Olvera

Benjamín Romero

Brenda Valderrábano

Calíope Epoílac
Plantea una parte de los problemas que sufre la ciudad y el mundo: más espacios y privilegios para unos cuantos, para los ricos.

Eli vazquez

Stephanie García Sánchez

Diego Mata

Alejandra Vargas

Eduardo

Yessi

Karen de Villa

adan q
Una obra maestra que retrata la hecatombe que viene...

Juan Pablo Sánchez

Karina
Muy completa la información y maravillosa la temática del desalojo y la gentrificación desde la perspectiva del ciudadano/habitante. Excelente corto

Lorenzo Arcadio Mictlan
Una de tantas aristas, todas definitorias para la articulación de el nuevo modelo social. Políticamente correcto y económicamente conveniente a las élites, carente de humanidad: antinatural, atroz.

Jonathán Emmanuel Rivera Gómez
Muy bueno. Nos hace ver qué acciones individuales afectan al colectivo

Armando

Yanina Orellana
¡Bravo! Excelente trabajo.

Karen Huerta
¡Buenísimo! Este de verdad es un tema que urge visibilizar. Necesitamos alzar la voz para que hacer ciudad sea de todos y no de unos cuantos.

Claudia Mateod
Excelente!

Mariana Ramírez Manzano
Es una magnífica producción acerca de un asunto indignante, desalentador, injusto, real y avasallador como lo es el desplazamiento urbano, que es también, como dice Luis Parrra: un crimen social, crear vivienda como valor bursátil

Maria
Tienen una historia con mucho potencial, buenos personajes y gran trabajo de cámara.

Perla Lucio
Triste ver como despojan a las personas que han vivido gran parte de su vida en cierto lugar para satisfacción de otros pocos.

Thanya Jossie

Alan Eduardo García Hernández
Inspiradora y desgarradora al final. Tiene buena estructura y una narrativa bastante fácil de seguir.

Claudia Tello Arenas
Espectacular.

Abigail Flores Godinez

edgar uriel escoto flores

fernanda parcero
Me parece que este tipo de cortos son fundamentales para amplificar las voces de las personas desplazadas de manera forzada.

Dolores rodriguez mateos
A todxs nos atraviesa el tema de la vivienda, menos despojo más organizarnos! Total admiración por quienes resisten y denuncian y ponen su vida.

Guillermo Lopez Nopales
Increible todo! Entrevistadxs interesatntes, buena edicion y musica espectacular! Felicidades!!!

angel ocampo

Aura